El Heraldo
Cortesía
Sucre

Familias restituidas recibirán $680 millones para la producción de miel

Serán 19 familias beneficiadas para utilizarán los recursos para la implementación de proyectos apícolas y otras líneas productivas.

Unas 19 familias de los municipios de Ovejas y Morroa, en los Montes de María, que hacen parte de los procesos de restitución de tierras tienen garantizado el mercado de la miel que producen.

Esto es gracias a un contrato que firmaron con la empresa antioqueña Campo Dulce que establece la venta anticipada de un mínimo del 50% de la producción anual.

Esta alianza comercial, fomentada por la Unidad de Restitución de Tierras, bajo la estrategia de agricultura por contrato del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, es una apuesta a la recuperación económica de las 19 familias víctimas de la violencia que regresaron a sus tierras gracias al proceso de restitución.

Además, la Unidad los acompañará por dos años brindándoles asistencia técnica con un enfoque ambiental para la sostenibilidad de sus iniciativas agrícolas.

“La apicultura es una alternativa rentable para la creación de emprendimientos por parte los beneficiarios, es una actividad productiva en la que se pueden vincular jóvenes y en la que pueden participar activamente las mujeres. Así lo hemos visto en experiencias exitosas de comunidades restituidas como Chengue, donde todos los miembros de las familias tienen un lugar en la unidad de negocio. Y también lo queremos replicar en estas familias que han suscrito acuerdos comerciales con Campo Dulce”, aseguró la directora territorial en Bolívar y Sucre, Mileth Agámez.

Por su parte, Náfer Martínez, beneficiario del corregimiento Salitral, en jurisdicción del municipio de Ovejas, manifestó que, “como campesinos de esta zona hemos estado acostumbrados a cultivar yuca, ñame y plátano, que es lo más común en la región, pero la Unidad nos está ofreciendo la oportunidad de capacitarnos para ser apicultores y nosotros estamos emocionados por aprender y poner todo nuestro empeño para que los proyectos sean una realidad”.

El comprador, Campo Dulce S.A.S, es la alianza de 5 asociaciones ubicadas en el municipio de El Bagre, Antioquia, con presencia en la región del Bajo Cauca, Nudo de Paramillo y sur de Córdoba. 

Esta empresa ha firmado acuerdos comerciales con beneficiarios de restitución de tierras de Sucre, Córdoba, Antioquia y Magdalena.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.