El Heraldo
Sucre

El Encuentro Nacional de Bandas premió a los mejores

El Encuentro fue en homenaje a Inis Amador, pero también recordaron al periodista Juna Guevara y a los fallecidos por la Covid-19.

Al finalizar en la madrugada de este lunes festivo la edición 35 del Encuentro Nacional de Bandas, versión virtual, fueron premiados los mejores participantes en sus diversas categorías.

Como banda de bandas de los 35 años del Encuentro y primer puesto en porro libre categoría mayores fue escogida la Banda 20 de Diciembre de Cotorra (Córdoba); mientras que la Banda San Juan de Caimito (Sucre) se llevó el primer puesto con el porro inédito El Barretano.

El primer puerto en la categoría libre se lo llevó la Corporación Banda 20 de Diciembre de Cotorra, Córdoba.

En bandas juveniles ganó el primer puesto con un porro inédito la Corporación Banda Fundación Arte y Cultura de Purísima, Córdoba; y en porro no inédito el primer puesto se lo llevó School Band Ritmo Sabanero, Las Piedra, Toluviejo, Sucre, con el tema El Ratón.

El premio al mejor trompetista se lo llevó la Corporación Arte y Cultura de Purísima, Córdoba.

En la categoría bandas escuela el primer puesto como proceso musical se lo otorgaron a la Fundación Bombardinos de Colombia; y como mejor instrumento fue el bombardino del Centro Orquestal Sinfónico Rafael Orozco, Becerril, Cesar.

Silvia y su Monumental Orquesta alcanzaron el primer puesto en porro libre con el tema Los Sabores del Porro, y también se llevaron el primer puesto con el clarinete como mejor instrumento.

En parejas bailadoras de fandango tradicional mayores se llevó el primer puesto Isabel Lobo y Luis González, de Sahagún, Córdoba; el segundo lugar fue para Brainer Andrade y Yair Talaigua, de Sincelejo; y el tercer puesto fue para Daniela Coy y Osneider Carvajal, de San Pelayo, Córdoba. 

En las parejas infantiles ganaron: Ashlei y Jair Gazabón, de Sincelejo; Adriana Lozano y Felipe Mattos, de San Onofre, y Emanuel Mejía y Valentina Pretelt, de Sincé.

El encuentro finalizó con un concierto virtual a cargo de Los Corraleros de Majagual.

“Los resultados fueron satisfactorios, nueve jurados de altas calidades profesionales y artísticas, y la superación de las expectativas en materia virtual en redes sociales y plataformas digitales; gracias a todos los medios de comunicación que se unieron para mostrar la majestuosidad del porro y el fandango”, dijo Mónica Jiménez, presidenta de la Edición 35 de este Encuentro.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.