Compartir:

Pese a que este jueves se pudo dar inicio a la audiencia preparatoria (de manera virtual) contra Armando León Quintero Ponce, en el proceso penal por la muerte del cantante vallenato, Martín Elías Díaz, la misma fue aplazada por segunda ocasión por el Juzgado Cuarto Penal del Circuito de Sincelejo.

La decisión derivó en que el fiscal del caso, José Domingo Vergara Betín, no había trasladado con anterioridad de todos los elementos materiales probatorios a la defensa.

El representante del ente acusador, quien ya hizo entrega de la mayoría de los elementos materiales probatorios a la defensa, solo le hacía falta hacer el traslado de unos CDS que contenían algunos videos.

Sin embargo, el fiscal Vergara le manifestó al juez que no había podido cumplir con la entrega de los mismos, pues el almacén de evidencias de la Fiscalía General de la Nación se encontraba cerrado por culpa de la COVID-19.

Señaló igualmente el fiscal que solo hasta las 8 de la mañana de este jueves pudo obtener los elementos en mención para entregárselos posteriormente a la defensa.

Ante ello, el juez optó por aplazar la audiencia para que el abogado de la defensa tenga tiempo suficiente para estudiar el material probatorio que le entregó el fiscal, al tiempo que fijó como nueva fecha para continuar la audiencia preparatoria por el delito de homicidio culposo contra Armando León Quintero Ponce, para el próximo 13 de julio a las 9 de la mañana.

'Muchas dilaciones'

Hay que recordar que el proceso ha sufrido muchas dilaciones desde su inicio, tanto así que han transcurrido más de tres años y aún no existe una decisión por los hechos que rodearon la muerte del reconocido cantante vallenato que, de acuerdo con las investigaciones que realizaron los peritos expertos en accidentes de tránsito y quienes reconstruyeron la escena del accidente, se concluyó que el conductor Armando León Quintero Ponce transitaba a 158.6 kilómetros por hora al momento del accidente, cuando los límites de velocidad permitidos en esa vía apenas son de 50 kilómetros por hora.

El accidente que acabó con la vida de Martín Elías Díaz se registró el 14 de abril de 2017. Junto al artista viajaban otras dos personas que resultaron heridas en el siniestro vial ocurrido en la Transversal del Caribe, a la altura del sector Aguas Negras, en San Onofre.

El 22 de noviembre de 2019, la Fiscalía acusó formalmente a Quintero Ponce ante el Juzgado Cuarto Penal del Circuito de Sincelejo por el delito de homicidio culposo, luego de que en tres ocasiones anteriores la diligencia fracasara.

Por tantas dilaciones que ha tenido el proceso, el Juzgado Cuarto Penal del Circuito de Sincelejo decidió acelerar su trámite, programando como fecha para la continuación de la audiencia preparatoria el próximo mes.

El abogado de víctimas, Óscar Sierra Fajardo, se mostró igualmente inconforme por la lentitud en que avanza el proceso penal. El jurista manifestó que pese a que Dayana Jaime, viuda de Martín Elías, le asiste toda la legitimidad para perseguir los fines de verdad, justicia y reparación, en desarrollo del actual proceso penal 'nos encontramos en búsqueda de las garantías de verdad y justicia, no siendo en ningún sentido económico el carácter de su pretensión'.

Agregó el jurista que encuentran necesario que se le imprima celeridad a desarrollo del proceso, al tiempo que lamentó que 'hayan impuesto tantos obstáculos desde la propia Fiscalía General de la Nación', y que a pesar de los tres años que han transcurrido desde la muerte del cantante Martín Elías Díaz, situaciones de este tipo, como lo es la falta de acceso al almacén de evidencias, sea hoy un obstáculo más para el desarrollo del proceso', lamentó el abogado.

Finalmente la defensa indicó: 'consideramos muy respetuosamente que si el día de la audiencia, funcionarios lograron recuperar después de varios meses los elementos del almacén de evidencia de la Fiscalía de Sincelejo ‘cerrado’, al parecer por COVIC, esto es dilatorio'.