La gobernación de Sucre, a través de la Secretaría de Hacienda y la subsecretaría de Gestión Tributaria, puso en marcha un ambicioso plan de alivios que busca que los contribuyentes se pongan al día con sus obligaciones tributarias.
Le puede interesar: Cobradiarios murieron al estrellarse contra una camioneta en Cesar
Con esta estrategia, el gobierno de Lucy García Montes espera recaudar más de $37.995 millones por concepto de impuesto vehicular y alrededor de $19.085 millones en estampillas, además de incentivar el pago de obligaciones pendientes en el impuesto de registro.
Sucre cuenta con 55.860 vehículos registrados y de estos hay 31.351 en mora, con una deuda que supera los $51.898 millones, incluyendo intereses y sanciones. A ellos les ofrecen una reducción del 80% en intereses y 90% en sanciones.
Vea aquí: Capturado alias la Fresa o ‘El Mexicano’, jefe urbano del Clan del Golfo en el sur de La Guajira
A su vez existen 9.230 contratos de estampillas no pagados y múltiples obligaciones pendientes en impuesto de registro, los que tendrán condonación del 100% en intereses para obligaciones liquidadas y no pagadas, así como en los casos en que el impuesto se pagó, pero no se formalizó la inscripción en la Oficina de Instrumentos Públicos.
La gobernación de Sucre también ha impulsado beneficios adicionales para traslados de matrícula y registro inicial de vehículos nuevos, especialmente aquellos con tecnología híbrida, como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible y la modernización del parque automotor.
Lea también: Clínicas en el Cesar anuncian no prestar servicios a la Nueva EPS
Yalenis Santis Palencia, subsecretaria de Gestión Tributaria, expresó que “con estos alivios la gobernación de Sucre ratifica su compromiso de apoyar a los contribuyentes, al tiempo que fortalece la cultura del pago oportuno y garantiza mayores recursos para inversión social, infraestructura, salud y educación”.