Compartir:

Tras dos semanas de la agresión física de la que fue víctima la alcaldesa del municipio de San Onofre, Marta Cantillo Martínez, y que le produjo fracturas en la nariz y otras lesiones en el rostro, se siguen escuchado voces de rechazo por lo ocurrido, exigencias de respeto a la autoridad y voces de solidaridad.

Lea más: El sector educativo oficial de Sincelejo promueve la lengua de señas

Las más recientes de estas expresiones se derivan de los Consejos Comunitarios Afrodescendientes, Consejo Municipal de Cultura, la Asociación de Cabildos Indígenas de San Onofre y la Mesa de Participación Efectiva para las Víctimas de San Onofre.

Esta última agremiación “rechaza el grave acto de violencia física del cual fue víctima la señora alcaldesa de nuestro municipio, Dra. Marta Cantillo Martínez. Así mismo condenamos las agresiones sufridas por varios secretarios de Despacho”.

A su vez la Mesa de Participación de Víctimas hace un llamado al respeto por la institucionalidad, por nuestra alcaldesa y por los servidores públicos que trabajan por el bienestar de todo el territorio. Como sanonofrinos no podemos permitir que los ecos de la violencia que tanto daño causaron en el pasado se repitan en nuestra historia”.

Por su parte la Asociación de Cabildos Indígenas de San Onofre, etnia Zenú, que integran 7 de estos, a través de un comunicado también rechazaron “todo acto de violencia que afecte nuestro territorio y sobre todo a nuestros administradores municipales en especial a nuestra máxima autoridad administrativa como lo es nuestra alcaldesa, la doctora Marta Cecilia Cantillo Martínez. Damos total respaldo a nuestra administración para que unidos tomemos el control de nuestro pueblo y coadyuvar a que esta situación nunca jamás se volverá a presentar”.

Ver más: La audiencia preparatoria de juicio por el crimen del rector sucreño Armando Rivero quedó suspendida

El Consejo Municipal de Cultura de San Onofre también expresa su apoyo a la alcaldesa y demás funcionarios, al tiempo que hace un llamado a la ciudadanía para que este tipo de situaciones no se repitan, “recordando que el camino legítimo para la transformación social es el diálogo, la concertación y la paz”.

De paso este consejo convoca a todos los sectores sociales, institucionales y comunitarios a seguir sumando esfuerzos para que el municipio de San Onofre continúe siendo ejemplo de resiliencia, convivencia y desarrollo cultural en la región y el país.

Finalmente los Consejos Comunitarios Afrodescendientes de San Onofre expresaron en una extensa comunicación su sentir a raíz de los hechos acaecidos el martes 9 de septiembre en el corregimiento El Rincón del Mar, cuando en medio de una grave emergencia registrada por un voraz incendio que consumió 10 propiedades lujosas y turísticas, la mandataria fue agredida verbalmente por varios de los habitantes y un concejal y luego la compañera sentimental del cabildante la golpeó en el rostro.

La mandataria tiene 20 días de incapacidad médico-legal y de paso en la Fiscalía cursa la investigación por los hechos.

Lea también: La oferta institucional de Sincelejo benefició a cerca de 500 personas de Altos de la Sabana

Los Consejos Comunitarios Afrodescendientes expresan “su solidaridad y respaldo a la doctora Marta Cecilia Cantillo Martínez, alcaldesa del municipio de San Onofre. En ella reconocemos un ejemplo de liderazgo y vocación de servicio”.

Además se solidarizan con los otros funcionarios de la administración municipal que también fueron agredidos en los mismos hechos, y ratifican que “ninguna circunstancia justifica la violencia”, por lo que llaman a la tolerancia, al respeto mutuo y a la construcción de estrategias de convivencia que prioricen el bien común, la paciencia y la resolución pacífica de los conflictos, incluso en medio de las diferencias.

Finalmente “a nuestra alcaldesa le decimos siga adelante. Confiamos en su capacidad para liderar la transformación de nuestro municipio. Cuente con el apoyo incondicional de quienes desde los territorios también luchamos por un San Onofre más justo, equitativo y en paz”.

Trascendió que el 1° de octubre la alcaldesa Marta Cantillo Martínez retoma sus labores.