La comunicación terrestre entre los departamentos de Sucre y Bolívar que se hace a través de la llamada Vía al Mar o Transversal del Caribe, se vio interrumpida por más de 12 horas con una protesta de la ciudadanía.
En esta oportunidad los pobladores del municipio de San Onofre se apostaron en la importante arteria vial, a la altura del corregimiento Pajonal, para reclamar la terminación de la vía Pajonal- Libertad, en la zona norte, que lleva varios años y no presenta un avance significativo.
Le recomendamos: Autoridades educativas de Sincelejo evalúan la convivencia escolar
Adil Meléndez, abogado y defensor de Derechos Humanos, denunció que el descontento de la ciudadanía --que además es víctima de las acciones del paramilitarismo en la época más álgida—se debe a que hubo una reducción en la obra vial que la gobernación de Sucre ejecuta, bajo la modalidad de obras por impuesto, con la empresa privada.
Alega el denunciante que pretenden construir menos de 8 kilómetros en concreto rígido cuando eran más de 13, y ya no habrá 3 puentes, 36 box culvert y 16 alcantarillas, entre Pajonal y San Antonio, con sus respectivas señalizaciones.
De la zona el contratista Ingevías ya empezó a retirar la maquinaria.

La protesta inició a las 5:00 de la tarde del viernes 23 de mayo y finalizó a las 7:00 de la mañana de este sábado 24 con el compromiso de la gobernación de Sucre se realizar una reunión la próxima semana con presencia de Fiscalía, Procuraduría, Defensoría del Pueblo, el contratista ya la Oficina de Transparencia.
Le sugerimos leer: Al ‘gangazo’ tributario de Sincelejo le queda una semana
De no haber un acuerdo favorable para estas comunidades víctimas del conflicto habrá nuevamente la toma de la vía principal, pero por un tiempo indefinido.