Un grupo de ciudadanos residentes en el municipio de Tolú están apostaron en las afueras del aeropuerto de esta localidad para impedir el desembarque de 43 contratistas de la firma HOCOL que llegan procedentes de la ciudad de Bogotá para reanudar labores de exploración.
El concejal Álvaro Méndez Gómez y la líder deportiva y docente Piedad Peroza encabezan esta iniciativa considerando que el arribo de este personal en dos avionetas en una violación a la cuarentena en la que hoy está el país por cuenta de la pandemia por el coronavirus.
Méndez Gómez, que es abogado penalista y especialista en derecho marítimo y portuario advierte además que esta fase de exploración a la que la gerente de entorno de HOCOL, Guillermina Viuchy Gaitán, hace alusión en el escrito de 4 páginas que le envía al alcalde José de Jesús Chadid Anachury no está entre las excepciones del Decreto 457 de 2020.
'Este decreto en su excepción 25 no habla de exploración sino de producción, abastecimiento, importación, exportación y suministro de combustible, por lo tanto su presencia aquí en Tolpu es de saboteo a la normatividad vigente que tampoco consagra esos vuelos', le dijo Méndez a EL HERALDO, al tiempo que anunció que instaurará una denuncia en la Fiscalía General de la Nación por violación a las normas sanitarias.
Este medio intentó conocer la versión del alcalde José Chadid, pero no respondió ni las llamadas ni los chat, al tiempo que la secretaria de gobierno de Tolú, Ligia Sotomayor, dijo no estar enterada de la situación porque a su despacho ni a su correo había llegado comunicación alguna.
En estos momentos hay expectativa por la llegada de los 43 funcionarios procedentes del interior del país.