Compartir:

Diciembre ya está asomando la cara y en Barranquilla se siente desde que llegó septiembre. El preámbulo de este último mes del año va calentando el ambiente para lo que será la fiesta magna de la ciudad.

Leer también: Shaddia Navarro Salas, reina del Carnaval de Santo Tomás 2026

Y el primer campanazo de esa celebración ya tiene fecha. El 17 de enero, en el estadio Romelio Martínez, se arma la rumba de la Lectura del Bando, el evento que le da luz verde oficial al Carnaval. Esa noche, la reina sube, canta, manda y ordena.

Además, ya se conocen los artistas oficiales que van a encender la gozadera esa noche: la salsa lengendaria del Grupo Niche, el vallenato de Iván Villazón y el inolvidable piano de Chelito de Castro.

Los reyes Michelle Char y Adolfo Maury extendieron la invitación a un evento soñado para ambos, ese en el que por primera vez se mostrarán a los barranquilleros en una tarima.

“Estamos muy contentos y ansiosos por estar allí disfrutando con todos y más con esta nómina de artistas que tenemos tan espectacular”, dijo la soberana.

A su vez, el Rey momo, Adolfo Maury, celebró la gran oportunidad que tiene de mostrar ese día la cultura que hace única a la ciudad.

Jeisson Gutierrez

“Daremos lo mejor de nosotros porque el público que irá ese día merece ver un gran espectáculo y lo tendrán”.

Lea también: Barranquilla abraza las nuevas ideas del diseño interior

El gran sabor de Niche

La emoción se le notó en la voz a Fito Echeverría, el barranquillero vocalista del Grupo Niche, quien no pudo ocultar su emoción al hablar de lo que significa esta fecha para él.

“Yo vivo todos los días el Carnaval de Barranquilla con mis compañeros. Hablar de Barranquilla, donde voy, ni hablado, ni caminado, ni pensado. La forma en que me expreso es llevando un barranquillero y esta cultura bonita que tenemos”.

Pero quizás el punto que más brillo le pone a sus palabras es la realización de un sueño que cargaba desde siempre, y era presentarse con Grupo Niche. “Es el sueño anhelado de mi vida. Como hijo del maestro Adolfo Echeverría, he querido siempre honrar y cargar con orgullo su legado”.

Jeisson Gutierrez

Además, están a punto de cerrar un nuevo trabajo musical y uno de los temas es en honor a La Arenosa, titulado ‘Barranquilla está de moda’, con la voz de Fito Echeverría.

“Es una forma de devolverle ese cariño tan grande que le ha dado al grupo Niche”, expresaron.

‘El trato’ con Chelito

Chelito de Castro no escondió la emoción que le produce volver a la tarima del Carnaval, y menos aún hacerlo en una fecha tan simbólica como la Lectura del Bando, el la que estará por primera vez con su orquesta.

Importante: Bullerengue y rap se unen para sanar un país herido

El orgullo también lo siente por compartir escenario con una institución del país: “Alternar con el Grupo Niche, el grupo emblemático de Colombia, es un honor para cualquiera. Me llena de mucha satisfacción”.

Chelito adelantó que su presentación tendrá un homenaje como sello personal: “Como siempre, llevaremos el show al rey del Carnaval de todos los tiempos: Joe Arroyo. Se siente como cuando la gente esperaba el éxito de Joe. Cuando en noviembre ya sabíamos cuál iba a ser el hit del Carnaval”.

Jeisson Gutierrez

Lea también: El emotivo reencuentro entre Karol G y su prima Diana en El Buen Pastor: “nos abrazamos a través de la reja”

Y es que desde octubre se desempolvó El trato, en parte gracias a El Paga Pato (Versión Trato Coleto), de Giblack. Sin embargo, son muchas las emisoras que han optado por revivir la versión original, esa que salió en 1990 en el álbum La guerra de los callados y que se perfila como la canción del Carnaval 2026.

Un Bando desde la raíz

La ahora reina del Carnaval recuerda que, en septiembre, vivió un momento clave: una declaratoria especial que rindió homenaje al Congo, Mapalé y bailes negros, justo dos días antes de que la presentaran oficialmente como soberana de la fiesta.

“Eso fue una joyita y desde que empecé mi reinado he querido volver a la raíz, así que mi Bando tendrá mucho de eso”.