Compartir:

Miguel Ayala, hijo del reconocido cantante de música popular Giovanny Ayala, fue secuestrado en la noche del pasado martes junto a su mánager en la Vía Panamericana, en el departamento del Cauca.

Leer más: Confirman la fecha para el pago de la mesada 13, el aporte obligatorio que recibirán todos los pensionados del país

De acuerdo a las autoridades, sujetos armados interceptaron al joven de 23 años cuando se movilizaba en su vehículo por la carretera que conecta a Popayán y Cali, con destino al aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, en Palmira (Valle), luego de cumplir con unos compromisos artísticos.

El hecho se presentó exactamente en el municipio de Piendamó, a la altura del sector El Túnel, en jurisdicción de Cajibío (Cauca), alrededor de las 7:00 p. m. El doble secuestro tiene consternados a familiares y seguidores de Miguel Ayala, cantante y exparticipante de ‘Yo me llamo’ 2023.

Ver también: Padre e hija fueron asesinados en su vivienda: los atacantes llegaron en un vehículo

Testigos indicaron que el artista y su mánager fueron interceptados por dos vehículos y una moto, que los obligó a desviarse de la ruta que llevaban y a seguir rumbo al sector de Las Tres Margaritas. Desde ese momento se desconoce su paradero.

¿Quién es Miguel Ayala?

Miguel Ayala es uno de los seis hijos del reconocido cantante de música popular Giovanny Ayala, hermano de Luis Ángel, Valentina, Sebastián, ‘Junio’ y Natalia Ayala.

El joven de 23 años se dio a conocer en la industria del entretenimiento en el año 2023, tras participar en el famoso reality ‘Yo me llamo’.

Le sugerimos: “Quiso matarme por órdenes mafiosas”: presidente Petro denunció amenazas de alias Iván Mordisco

Miguel llegó al templo de la imitación cuando tenía tan solo 18 años, para imitar a su padre, sin embargo su sueño en el concurso fue corto, ya que Amparo Grisales no lo aceptó y aseguró que “canta mejor que el original”, desconociendo que era el hijo del famoso cantante y su doble perfecto.

Desde entonces, el joven artista se ha presentado en diferentes escenarios a nivel nacional, como el Festival Caucano, que se realizó en Cali los primeros días de noviembre.