Compartir:

La magida de la danza se toma La Arenosa. La Fundación Colombo Alemana de Barranquilla invita a disfrutar de Akelarre, la más reciente creación de la Compañía Apsara, este viernes 24 de octubre a las 6:30 p.m. en el Auditorio del Colegio Alemán de Barranquilla. La entrada será libre hasta completar aforo.

Lea Barranquilla se alista para vivir la tercera edición del Festival de Cine Diverso

Akelarre es una puesta en escena que fusiona danza contemporánea, Bharatanatyam, danza afrocolombiana, teatro, poesía, artes plásticas y música. Con la participación de 15 artistas, la obra rinde homenaje a las mujeres perseguidas a lo largo de los siglos por un saber y un hacer que desafiaron las normas hegemónicas.

La pieza recorre seis momentos —La Convocatoria, Invocación, El Arte del Bien Querer, Vuelo en Escoba, Caza de Brujas y La Hoguera— que evocan las míticas reuniones de brujas y convierten el escenario en un espacio simbólico de memoria, justicia y poder femenino.

Aquí ‘Teléfono negro 2’ lidera las taquillas en su estreno

La experiencia comienza incluso antes de ingresar a la sala. Mientras esperan, los asistentes escucharán en voz en off fragmentos de los textos originales de la obra, acompañados por los aromas de sahumerios de salvia, ruda y romero, diseñados para preparar los sentidos y adentrar al público en el universo ritual de Akelarre.

La dirección está a cargo de José García Silgado, bailarín, coreógrafo y pedagogo con formación en danza contemporánea, Bollywood, afrocolombiana y Bharatanatyam en India. Ganador de la Beca Jóvenes Talento del Icetex 2024, García Silgado ha convertido a la Compañía Apsara, fundada en Cartagena en 2016, en una de las agrupaciones más reconocidas por su diversidad cultural y la excelencia de sus montajes.

Además ‘La Noche de Amor’, con César Escola y Carlos Calero