Compartir:

Polonuevo amaneció domingo con el sonido de los calderos encendidos y el olor a cerdo flotando en el aire. Las mesas están servidas, la música suena y las risas se mezclan con el aroma del cerdo y los derivados de la yuca.

Así transcurre este domingo en el V Festival del Cerdo y la Yuca, una fiesta donde el Atlántico se celebra a sí mismo con cuchara en mano.

Desde temprano, las matronas del municipio montaron sus fogones en la plaza principal para ofrecer una variedad que va del clásico bollo de yuca relleno de chicharrón hasta recetas que sorprenden: tacos de yuca con cerdo, lasaña de yuca, embutidos artesanales y un ceviche de cerdo que ya se volvió el favorito de muchos visitantes.

Jesús Rueda

Vea: Estrellas de Hollywood rinden homenaje a Diane Keaton

El alcalde Óscar Avilez destacó que este evento no solo es una vitrina gastronómica, sino también una oportunidad para mover la economía local.

“Cada matrona, cada productor y cada emprendedor que está aquí hace parte del motor económico del municipio. Este festival nos une, nos da identidad y abre puertas para que más gente conozca lo que tenemos”, afirmó.

Uno de los momentos más emotivos del festival es el homenaje a Adán Palma, recordado por sus bollos de yuca con panela y coco, y sus arepas de yuca asadas en leña. Su legado, dicen los organizadores, es el mejor símbolo del ingenio culinario polonuevero.

Jesús Rueda

Pedro Truyol, uno de los visitantes a esta edición, precisó que ya es un cliente asiduo de este festival y que desde la segunda edición no ha fallado a ninguna.

“Desde la segunda edición quedamos matriculados y vengo con mi familia, hay buenas propuestas, pasteles, arroces. Y es bonito compartir un fin de semana, salir a almorzar por fuera”.

Lea: La Gran Noche de Guacherna se tomó el emblemático Times Square, en Nueva York

Más que solo comida

Esta quinta edición del festival no solo es una celebración gastronómica sino que también aprovecha para festejar la cultura de Polonuevo con distintas actividades, entre ellas, una exposición fotográfica que recorre la historia del municipio a través del ojo de los mismos habitantes rescatando piezas que datan incluso de los años 40.

Organizada por el Centro de Memoria Histórica de Polonuevo, la muestra busca mirar al pueblo del siglo XX en el presente narrado desde fotografías del pasado, algo que no ha pasado desapercibido para el público que ha llegado buscando las delicias de las matronas.

Jesús Rueda