“De Diego Daza esto que dice…”. Esta frase, que hizo célebre en su momento Martín Elías, volvió a retumbar en la noche de este miércoles, 1º de octubre, en Barranquilla, con la presentación oficial de ‘La Avalancha’.
Leer más: Ni un año tras las rejas: juez ordena libertad por vencimiento de términos para presunto feminicida
Así se titula el nuevo álbum musical que trae Diego Daza con el acordeón de Rolando Ochoa. Los artistas brindaron mayores detalles de este trabajo, a través de una rueda de prensa que se llevó a cabo en la discoteca Díscolo, del norte de la ciudad.
En total, son 16 canciones vallenatas que desde ya están siendo reproducidas a todo timbal por los amantes de este género. La lista contiene temas de amor, despecho, alegres y parranderas.
Los compositores incluidos en ‘La Avalancha’
Entre ellas, se encuentran temas compuestos por el ‘Coronel’ Franco Argüelles, José Iván Marín, Chiche Maestre, Omar Geles, Rafita Díaz, Marco Romero, Cabe Solano, Gustavo Andrés Pérez y, por supuesto, Diego y Rolando.
Daza explicó a EL HERALDO cómo fue el proceso para seleccionar esta lista y precisó el número de pistas que se quedaron por fuera de ‘La Avalancha’.
Ver también: Atacan a tiros a ‘Shakira’ en barrio Santa Elena de Baranoa: permanece en Clínica Reina Catalina
“Fueron aproximadamente unas 300 canciones que escuchamos con Rolando. Recibíamos en mi teléfono, en mi WhatsApp, muchas canciones, hicimos muchas visitas a todos los compositores jóvenes, a compositores ya maestros. Luego nos sentamos y dije: ‘Bueno, compadre Rolando, qué necesitamos’. Canciones que nos iban gustando, íbamos armando el CD, ideas que íbamos plasmando en el álbum. Gracias a Dios llegaron canciones muy importantes y nos sentimos muy cómodos, muy tranquilos, porque en ese álbum tratamos de incluir canciones de amor, canciones de despecho, para los jóvenes y para los exigentes del vallenato”, respondió el artista.
El primer álbum de esta pareja musical
Hay que tener en cuenta que es el primer trabajo discográfico de la unión entre el cantautor oriundo de Valledupar y el acordeonero sincelejano, con el que le apuestan a conquistar más amantes del vallenato y a seguir consolidándose en esta industria musical.
Rolando Ochoa también respondió a esta Casa Editorial en el marco del lanzamiento del álbum. Reveló lo que significó juntarse con Diego, tras estar enfocado desde hace varios años a su proyecto de ‘Zona 8’.
“El tomar esta decisión, imagínate el peso que tenía yo sobre mis hombros de pronto de que lo que yo fuera, que Dios pusiera en mi mente algo que lo llevara más allá de donde ya él estaba, porque a ellos (Diego y Carlos Rueda) no les estaba yendo mal. Entonces ya te puedes imaginar todo el compromiso que tenía y lo que significaba para mí este CD. Era un CD donde yo me jugaba prácticamente toda una carta y él también se la jugaba. Entonces era muy importante, pero bueno, como dijo Diego ahorita, Dios a sus hijos no los deja nunca en vergüenza y salimos adelante y gloria a Dios está ‘La Avalancha’ en los corazones de todos los colombianos”, manifestó.
Le sugerimos: Atentado sicarial deja un hombre herido en Villa Estadio
De acuerdo con esta pareja que trabaja por el folclor, la recolección de letras demoró casi un mes y medio. Y el proceso de la grabación demandó más tres meses.
“La Avalancha fue el título que le dimos a la unión, comenzamos a hacer presentaciones en vivo, que era un pase en acordeón que hacía Rolando Ochoa y así se quedó: La Avalancha, le agarramos cariño a ese nombre y así se llamó la unión, se llamó el pase y cuando estábamos, bueno, Rolando, ¿qué le vamos a poner de título al CD? No teníamos ni idea, cogimos cuatro títulos e hicimos una encuesta con los seguidores”, indicó Diego.
Sus canciones favoritas
Ambos revelaron cuáles son sus canciones preferidas del álbum. Si bien aseguraron que las 16 son como sus “hijas”, reconocieron que tienen una que otra entre sus favoritas.
“La gente está metiéndose en su corazón canciones que ya están repuntando como el ‘Altavoz’. Entonces, aunque me gustan todas las canciones, yo con las que he bebido todos estos ocho días, con todo el álbum, pero sobre todo también con canciones como el ‘Nojoda’, de Franco Argüelles, de ‘Hombre a Hombre’, de Chiche Maestre”, dijo el cantante vallenato.
Le recomendamos: Electricista muerto en Villa Rosa había denunciado fraude de energía en casa de un vecino: ¿eso le costó la vida?
Por su parte, Rolando Ochoa precisó: “La canción preferida mía es la de Omar Geles, se llama ‘El pechiche de tu vida’, es una de las canciones con las que más me identifico con ella, primero por el tipo de canción que es, y segundo por ser de ese ser tan maravilloso que está siempre en mi corazón”.
Sin duda, ‘La Avalancha’, de Diego Daza y Rolando Ochoa, amenizará cientos de fiestas colombianas en lo que resta del año 2025 y el ambiente que gira en torno al Carnaval de Barranquilla 2026.