Hay luto en el gremio de autos clásicos y antiguos tras conocerse el fallecimiento de Roberto Mario Ferro Angulo en Estados Unidos. Allegados lo despiden con emotivos mensajes, donde lo recuerdan por su pasión con la restauración de estos vehículos en la región Caribe.
Ferro nació en Barranquilla en el año 1959 y desde muy pequeño mostró su afición por esta industria, especialmente por encargarse de rescatar automotores que habían quedado en abandono ante cualquier desperfecto o avería.
Lea: Inauguran la IV Feria del Libro ‘Gabriel Escorcia Gravini’ en Soledad

La velación de Ferro Angulo, quien dejó cinco hijos, se llevó a cabo este miércoles, 17 de septiembre, en Miami y ahora su familia se encuentra preparando el traslado de sus cenizas a la capital del Atlántico.
Precisamente desde Barranquilla, amigos de Roberto Ferro le rinden homenaje. Lo recuerdan como un “soñador incansable” y un “apasionado por el arte”, tras compartir experiencias con él, durante décadas, en eventos convocados por el gremio.
“Con profundo dolor despedimos a nuestro gran amigo Roberto Ferro, pionero en la restauración de carros clásicos y antiguos en nuestra región Caribe. Fue un soñador incansable, un apasionado que dejó huella con su talento y su ejemplo, y que hoy descansa en la presencia de Dios. Vuela alto, querido Robert. Siempre te recordaremos con cariño, gratitud y admiración”, expresó el presidente del Club Prestige, Juan Manuel Echeverri.
Participaba en exhibiciones de autos clásicos

Uno de los momentos que rememoran fue el reconocimiento que le hicieron el pasado 20 de julio de 2024, cuando se encontraron en el evento patriótico de carros clásicos y antiguos, donde hubo espacio para la exhibición de algunos ejemplares.
“Hoy descansa en la presencia de Dios, y aunque su partida nos llena de tristeza, nos reconforta saber que su legado seguirá vivo en cada historia, en cada motor y en cada recuerdo compartido. Extendemos un fraterno abrazo de paz y consuelo a su madre, Judith Angulo, y a sus hijos”, agregó Echeverri.
Aquí: ‘El gran viaje de tu vida’, una aventura que involucra a dos solteros
El presidente de la agremiación resaltó que Roberto Ferro deja un “legado muy alto, muy grande en el sector automotriz”, sobre todo en el área de carros clásicos y antiguos. Lo describe como un “restaurador innato”.
Proyectos en el país
Desde muy niño comenzó a armar patinetas con balineras de avión y reparaba los carros de sus amigos, los carros Tonka, a los carritos de juguete le ponía bombillos y los automatizaba, de acuerdo con las declaraciones del amigo.
“A medida que fue creciendo, se inspiraba en los carros de los años 50, 40, y ya en la adultez comenzó a restaurar carros. Estuvo incluso en la producción El Amor en los Tiempos del Cólera, que se rodó en la ciudad amurallada de Cartagena hace 15 años. Hizo parte del elenco y mantenía los carros de los años”, señaló Echeverri.

Juan Manuel indicó que Ferro dejó, aproximadamente, 30 proyectos en Barranquilla, Bogotá y Medellín.
También: Batman estrena este jueves su versión más latina
“Fue una persona que tenía una pasión incalculable, un amor y una visión en cuanto a los carros clásicos y antiguos. En el sector de Barranquilla, todos los amantes de los carros y autos y motos clásicas estamos orando porque Dios le dé la paz a la familia, los acompañamos desde la distancia”, sostuvo el directivo.