Todos los conductores, peatones y pasajeros deben guiarse por una gran variedad de señales de tránsito en las vías del país.
Patricia Teherán comanda a las artistas vallenatas más escuchadas en Spotify
Fallout temporada 2: Así se ve el primer adelanto de la adaptación del videojuego
Murió Carlos ‘Cerdo’ Molina, ícono de La Tele y El Siguiente Programa
Y es que todas cumplen un propósito específico y su incumplimiento puede generar sanciones económicas.
Según el Código Nacional de Tránsito, estas señales se dividen en cuatro categorías: reglamentarias, que informan sobre prohibiciones, limitaciones o restricciones; Preventivas, que alertan sobre peligros o riesgos en la vía.
También, informativas, que orientan al usuario con datos de ubicación o servicio y transitorias, de color naranja, modifican de forma temporal las condiciones normales de circulación.
Pero, la señal SP-29 se encuentra entre las señales preventivas, que suele llamar la atención de los conductores por su color amarillo con la palabra “PARE” acompañada de una flecha.
Su objetivo es advertir que pronto habrá una señal reglamentaria de PARE, por lo que el conductor debe comenzar a reducir la velocidad y estar atento para detenerse por completo en el punto indicado.
Si usted ignora esta señal de PARE, no solo aumenta el riesgo de accidentes, también constituye una infracción de tránsito.
Naturaleza y cocina, dos elementos que sazonan el inicio de Sabor Barranquilla
Es por eso, que el Artículo 131 del Código Nacional de Tránsito establece que no detenerse completamente ante una señal de PARE, un semáforo en rojo o amarillo, o un semáforo intermitente en rojo es una falta tipo D, código D04.
“No detenerse ante una luz roja o amarilla de semáforo, una señal de “PARE” o un semáforo intermitente en rojo. En el caso de motocicletas se procederá a su inmovilización hasta tanto no se pague el valor de la multa o la autoridad competente decida sobre su imposición en los términos de los artículos 135 y 136 del Código Nacional de Tránsito", indican.
Mhoni Vidente auguró la muerte de un famoso latino: “Será un atentado que marcará la historia”
Esta sanción equivale a $1.207.762. Pero, si se cancela en los primeros 5 días hábiles, el infractor solo pagará el 50%: $603.900. Mientras que, si se paga entre el día 6 y 20, el descuento será del 25%, es decir, $905.850.
Igualmente, si usted es motociclistas, la norma contempla además la inmovilización del vehículo hasta que se realice el pago.