Compartir:

Desde este jueves fue abierta al público la Casa Silvestrista en el Malecón del Río (sector Caimán del Río), una experiencia gratuita a través de la cual los barranquilleros podrán conocer de cerca muchos más datos de la súper estrella de la música vallenata Silvestre Dangond.

Lea aquí: Patricia Teherán comanda a las artistas vallenatas más escuchadas en Spotify

El espacio lleva por nombre ‘Las locuras de Silvestre’. Conscientes de la fuerza y el gran movimiento silvestrista que palpita en Barranquilla, tanto propios como turistas tendrán el privilegio de vivir de cerca una experiencia única, recorriendo cada una de las zonas de la Casa. Por ello, el lugar elegido como escenario es el emblemático Malecón del Río, un punto que simboliza la identidad, la alegría y el espíritu caribeño que tanto conecta con la esencia de Silvestre Dangond.

CortesíaCasa ‘Las Locuras de Silvestre’ ubicada en el Malecón del Río.

En la casa “Las Locuras de Silvestre” los asistentes podrán recorrer diferentes espacios que reúnen su historia, su música y su esencia. Cada rincón está diseñado para que los visitantes se sientan parte de la historia del icónico artista, vivan momentos memorables y se conecten con la grandeza de su música.

Una zona clave es la que rinde homenaje a “El Último Baile” junto a su amigo y acordeonero Juancho de la Espriella, con quien actualmente presenta el álbum que ha sido el motivo de esta unión vallenata.

CortesíaCasa ‘Las Locuras de Silvestre’ ubicada en el Malecón del Río.

Cabe anotar que Silvestre Dangond ha sido nominado esta semana a Premios Juventud por su canción ‘Vestido Rojo’ junto a Emilia en la categoría Tropical Mix.

Próximas presentaciones:

Con la gira nacional “El Último Baile Tour: Colombia”, el artista se seguirá tomando las grandes ciudades:

Le puede interesar: La reina Michelle Char Fernández rinde homenaje a los bailes cantados en el Día del Folclor

Bogotá: 29 y 30 de agosto - Estadio El Campín. (boletería agotada)

Bucaramanga: 13 de septiembre - Estadio Américo Montanini -

Barranquilla: 20 de septiembre: Estadio Romelio Martínez (boletería agotada)

Medellín: 4 de octubre

Cartagena: 11 de octubre

Cúcuta: 18 de octubre

Cali: (próximamente anuncio)

Ibagué: 1 de noviembre

Pereira: 22 de noviembre

Villavicencio: 6 de diciembre

Riohacha: 20 de diciembre

Santa Marta : 3 de enero de 2026

Sincelejo: 17 de enero de 2026

CortesíaCasa ‘Las Locuras de Silvestre’ ubicada en el Malecón del Río.