Compartir:

Barranquilla ya tiene dueña del trono carnavalero para el 2026, y es Michelle Char Fernández. El anuncio lo hizo el propio alcalde, Alejandro Char, en la mañana de este viernes 15 de agosto, desatando la emoción de quienes esperan, cada año, conocer a la nueva embajadora de la fiesta más grande de Colombia.

Y si alguien tenía dudas de su ritmo, Michelle se encargó de disiparlas a punta de cadera y tambor. En sus redes sociales, la flamante reina ha compartido videos donde demuestra que el mapalé lo lleva en la sangre y la cumbia la baila con esa cadencia que hace suspirar a propios y foráneos.

Bailó mapalé con Fuerza Negra, danza afrocolombiana que integra desde hace dos años y medio.

“Fue aquí donde aprendí más del Carnaval desde su raíz. Los que viven sin aplausos ni reflectores. Los que se visten de alegría aunque no haya tarima, los que se sudan su disfraz con orgullo y los que llevan la tradición tatuada en el alma”, dijo.

En su baile de cumbia estuvo acompañada del Cumbión de Oro en la Casa del Carnaval.

Es amante de la cumbia, por guardar la historia de la raíz cultural del Carnaval, y del mapalé, por su gran fuerza y porque celebra la raza y resalta la libertad.

“Soy una mujer barranquillera, apasionada por mi cultura, una persona creativa, talentosa y con un buen corazón. Recibo con orgullo y emoción esta designación como la reina del Carnaval de Barranquilla 2026. Para mí es un honor que llevaré en alto con total agradecimiento y alegría. ¡Invito a Barranquilla y al país a vivir este Carnaval con mucha unión, a que disfrutemos juntos y en paz. Estoy lista para llevar nuestra fiesta a todos los rincones de Colombia y el mundo!”, manifestó Michelle, quien prometió un Carnaval inolvidable.

Estudió, en Milán, Diseño de Interiores y Productos en la Universidad NABA, Nuova Accademia di Belle Arti. Es una empresaria de la moda, cuenta con dos líneas creativas, 08MIL una marca de ropa que guarda la esencia de Barranquilla con su nombre inspirado en el código postal de la ciudad y el emprendimiento COSSAS que construye experiencias entre los espacios y el producto.