Compartir:

Este miércoles a las 9:45 de la mañana, familiares, amigos y colegas se reunieron en el parque cementerio Jardines de la Eternidad para rendir homenaje a la periodista, abogada penalista y poetisa Carmen Peña Visbal, quien falleció el pasado lunes 11 de agosto tras una valiente lucha contra una grave enfermedad.

La misa, realizada por el padre Jaime Marenco, estuvo marcada por el dolor y la nostalgia, y fue un espacio para reflexionar sobre la vida y obra de Carmen, pues ella fue conocida por su compromiso con la verdad y su pasión por las letras.

Lea: San Jacinto se alista para cuatro días de música y tradición en el 34° Festival Nacional Autóctono de Gaitas

“Creo que nosotros debemos seguir el ejemplo de Carmen, que fue un gran ser humano, pero sobre todo fue una gran periodista, abogada y escritora, y todos sus colegas aquí presentes pueden dar fe de ello. A su familia le brindo un cálido abrazo”, expresó Marenco.

Johnny Olivares

En el sepelio, familiares amigos y colegas compartieron anécdotas que resaltaron su espíritu y su dedicación hacia lo que se dedicaba. Las primeras palabras después de la misa, fueron pronunciadas por Santiago, sobrino de la periodista, quien recordó a su tía, con la voz un poco quebrantada e invadida por la tristeza.

Entérese: El municipio de Fundación vivió unas Fiestas Patrias y Corralejas 2025 históricas

“Aprendí de su enfermedad, y me di cuenta de que en los momentos de mi tía, ella aprendió a luchar, y sobre todo, a resistir, a dar la mano a mi mamá. Fue un ejemplo nacional en lo que hacía y estuve orgulloso”, anotó.

Johnny Olivares

Por su parte el gobernador del departamento, Eduardo Verano, envió un reconocimiento a Carmen, que recibió su familia, y con ello, envió unas palabras por su trayectoria y obra en la profesión.

“Decreto número 330254 de 2025, por medio del cual se rinde como era un cósmico el gobernador del departamento del Atlántico con el uso de sus facultades legales y considerando que en la Ciudad de Barranquilla, a los 11 días del mes 8 del 2025, falleció Carmen Peña Visbal, destacada abogada, directora y periodista, quien durante muchos años ejerció lo que fue su trabajo de comunicadora en varios medios de comunicación. Llegó a ocupar el cargo de jefe de prensa de la gobernación del departamento del Atlántico en el periodo 1992-1994, siendo gobernador de los Estados Unidos. Que con su trayectoria profesional, Carmen Peña Visbal contribuyó a enriquecer el nombre del Departamento del Atlántico desde la oficina de prensa, fortaleciendo el fondo dictatorío de publicaciones de la gobernación, donde a través de la encuesta departamental se dieron a conocer obras de autores de calidad ecológica”, se expresó.

Sabía que: ¿Qué hacer si recibe una llamada con el prefijo +234 de WhatsApp?

Johnny Olivares

Agregaron en el discurso que Carmen Peña Visbal ejerció cargos óptimos en varias instituciones, en las cuales desarrolló una importante gestión social, contribuyendo a los objetivos estratégicos de crecimiento integral para los habitantes del Departamento del Atlántico de la región y del país. Que corresponde a las administraciones patrimoniales, contando la memoria de que el Consolidado de Cuba contribuye a enriquecer el nombre del Atlántico.

Finalmente, Gustavo Bell Lemus, entregó un discurso que conmovió a todos. ”Carmen tenía una especial sensibilidad a sus habilidades, era una muy buena lectora, pues era poetiza, algo que muchos desconocían. También era lectora con muy poca competencia, como lo advierten, más de 10 títulos que se alcanzaron a cumplir en 1992 y 1994, que constituyen un legado muy importante”.

Johnny Olivares

El homenaje concluyó con un camino de honor con policías y una banda que hizo el toque de silencio para luego pasar a la cremación de su cuerpo. Su legado perdurará en la memoria de aquellos que la admiraron y en las páginas que escribió, continuando su lucha por la verdad y la belleza a través de la poesía. Las flores blancas que adornaron el sepelio parecían reflejar el anhelo de paz y el reconocimiento a una vida dedicada al servicio y la creación.

vea: Luc Besson le da una nueva vida a ‘Drácula’ en el cine

Johnny Olivares