Información sobre una supuesta pérdida total de capacidades del habla y lectura del protagonista de ‘Duro de matar’ circula masivamente en redes sociales, contradiciendo los últimos reportes oficiales de su familia.
Un comunicado fraudulento que afirma que Bruce Willis “ha perdido casi toda la capacidad de hablar y leer” se ha viralizado en plataformas digitales durante los últimos días. Esta información, que se presenta como un parte médico oficial de personas cercanas al actor, carece de veracidad y no corresponde a ninguna declaración real de la familia Willis.
Le recomendamos: El show que cerró una era: así fue el último concierto de Ozzy Osbourne
Los reportes más recientes sobre el estado de salud del intérprete datan de abril y mayo de este año, cuando su exesposa Demi Moore comunicó que Willis se encontraba en condición “estable”. Desde entonces, no se han emitido actualizaciones oficiales sobre la progresión de su enfermedad.
La demencia frontotemporal que padece el actor de 70 años fue diagnosticada en 2023, tras haber sido inicialmente identificado con afasia en 2022. Según el Hospital Clínic de Barcelona, esta patología forma parte de “un conjunto de enfermedades neurodegenerativas que provocan una pérdida progresiva de las neuronas del sistema nervioso”.
Emma Heming Willis, actual esposa del actor, compartió recientemente una emotiva reflexión en Instagram durante el Día del Padre, donde expresó: “Estoy profundamente triste hoy. Ojalá, con cada célula de mi cuerpo, las cosas pudieran ser diferentes para él y más ligeras para nuestra familia”. Sus palabras destacaron la resiliencia familiar y el amor que mantienen durante este difícil proceso.
Las imágenes más recientes del protagonista de exitosas franquicias cinematográficas fueron divulgadas durante su cumpleaños número 70, donde apareció acompañado de sus hijas, mostrando momentos familiares íntimos.
Le sugerimos leer: El día en que Ozzy Osbourne le arrancó la cabeza a un murciélago en pleno concierto
La demencia frontotemporal representa el segundo tipo de demencia más común en personas menores de 65 años, únicamente superada por el Alzheimer, según datos de la Fundación Pasqual Maragall. Esta condición neurológica se caracteriza por el deterioro progresivo de las capacidades cognitivas y motoras del paciente.
Los últimos informes médicos oficiales sobre la evolución de la enfermedad de Willis se remontan a 2024, cuando la familia confirmó que estaba experimentando pérdida de capacidades motoras como consecuencia natural de la progresión de su diagnóstico.