Si maneja por la ciudad, seguro ha visto una línea blanca horizontal justo antes del paso peatonal.
Día Mundial del Perro: ¿Por qué se celebra el 21 de julio?
‘Un poeta’, de Simón Mesa, se presentará en el Festival de Toronto después de victoria en Cannes
Elon Musk anuncia “Baby Grok”, una aplicación de IA pensada para niños
Está en muchos cruces y, aunque parece un simple detalle en la vía, tiene una función clave como lo es proteger a los peatones.
Esa línea marca el punto exacto donde debe detenerte cuando hay semáforo en rojo o alguien está cruzando la calle. Su propósito es evitar que los carros bloqueen la cebra, dejando libre el camino para quienes van a pie.

Muchas veces el carro se pasa la línea, se detiene sobre la cebra o incluso encima de los peatones. Lo hacen muchas veces por descuido, otras por desconocimiento.
Lo cierto es que invadir ese espacio es una infracción de tránsito. Según el Código Nacional, se clasifica como la falta D6: conducir invadiendo la zona peatonal.
¿De cuánto es la multa si se para encima de la línea blanca horizontal antes de la cebra peatonal?
Y no es cualquier multa, pues cuesta 30 salarios mínimos diarios, que en 2025 equivalen a unos $1.423.500 pesos.
Además de la sanción, hay algo más importante, que es que su conducta puede poner en riesgo la vida de otras personas, sobre todo niños, adultos mayores o personas con movilidad reducida.
¿Qué fue lo que pasó entre J Balvin y su novia, Valentina Ferrer?
Debe siempre detenerse antes de la línea blanca, no se estacione sobre la cebra, ni siquiera por “unos segundos”, y si alguien está cruzando, espere a que termine antes de avanzar.