Compartir:

Este jueves 22 de mayo, a las 4:00 p.m., la sede Country de la Cinemateca del Caribe será escenario del lanzamiento para prensa de “La Ciénaga entre el mar y la tierra”, una película profundamente humana que seguramente conquistará corazones.

El evento contará con la presencia de dos figuras clave en su realización: la reconocida actriz Vicky Hernández y el director, guionista y actor Manolo Cruz.

Lea aquí: Con la actuación estelar de Shakira, ‘Zootopia 2’ estrenó su tráiler

La cinta narra la historia de Alberto Navarro, un joven de 28 años que vive en la Ciénaga Grande de Santa Marta y padece distonía, una enfermedad neuromuscular degenerativa que lo obliga a depender de un respirador artificial. Su mundo gira en torno a su madre Rosa, interpretada magistralmente por Vicky Hernández, quien le entrega su vida con un amor tan desbordante como las aguas que rodean la casa palafítica donde habitan.

A pesar de las limitaciones físicas, Alberto mantiene una mirada llena de sueños y poesía. Su gran anhelo es conocer el mar, ese inmenso cuerpo de agua que se encuentra apenas cruzando una calle, pero que para él parece tan inalcanzable como un universo paralelo. A su lado, la amistad de Giselle, su vecina y confidente de infancia, le ofrece otra forma de respirar, una ventana hacia la libertad.

“La Ciénaga entre el mar y la tierra” no solo es un testimonio de resiliencia y amor incondicional, sino también una pieza cinematográfica de alto valor estético y narrativo.

Esta ópera prima ha tenido un impacto internacional impresionante, ha sido reconocida con 21 premios cinematográficos y 39 selecciones oficiales en festivales de cine a nivel mundial. Entre los galardones más destacados se encuentran los obtenidos en el Sundance Film Festival, el evento de cine independiente más prestigioso del mundo, donde fue premiada en las categorías de Mejor Drama Mundial, Mejor Actriz (Vicky Hernández) y Mejor Actor (Manolo Cruz). Estos últimos dos reconocimientos representan los más importantes que ha recibido Colombia por actuación en cine hasta la fecha.

El evento de este jueves será una oportunidad única para conocer de cerca el proceso creativo detrás de esta producción, conversar con sus protagonistas y sumergirse en una historia que, más allá de sus personajes, retrata la lucha silenciosa de muchas personas en contextos olvidados por el progreso.

Le puede interesar: Los 45 años de ‘El resplandor’ se celebran este viernes en el MAMB

La cita es en la Cinemateca del Caribe, donde el cine se convierte en puente entre la emoción y la reflexión.