
Riohacha. Una niña de 18 meses murió a causa de una desnutrición severa, después que su caso fuera conocido cuando llegó al Hospital Nuestra Señora de los Remedios de capital.
La menor era una niña que se llamaba Debis Epinayú Uriana de 18 meses, quien pesaba apenas 6 kilos, es decir lo equivalente a un bebé de 6 meses, y además de la desnutrición tenía diarrea y deshidratación. Vivía junto a su familia en el kilómetro 8 en la vía a Valledupar, en una ranchería de nombre Uyapana.
Su madre se la había dejado a la abuela para que la criara y desde ese momento solo le daba de comer sopa de pollo, lo que provocó su estado que la hizo convulsionar varias veces. Ella murió mientras se encontraba en la Unidad de Cuidados Intensivos.
El otro es un niño de nombre Alfonso Epiayú de dos años, quien, a pesar de ser estabilizado por los médicos del centro asistencial, permanece en la UCI bajo estricta vigilancia. Vive en una ranchería en el kilómetro 12 en la vía que va al municipio de Maicao.
Se replantearán políticas. Son muchos los casos de desnutrición que llegan a los centros asistenciales y en su mayoría de menores wayuu, por lo que el secretario de Salud Departamental, Jorge Juan Orozco, afirmó que esta política en contra de esta problemática se replanteará a partir del mes de enero. La cifra de muertes no se conoce porque a veces se producen en las rancherías y no son registradas.
“Se enfrentará desde tres puntos, con proyectos productivos en las áreas rurales, en las instituciones educativas con la alimentación escolar y desde la Secretaría de Salud con la seguridad nutricional”, afirmó el funcionario.
La Guajira es el departamento de la Región Caribe con peores indicadores en desnutrición crónica en niños menores de cinco años, con 27.9 por ciento, mientras que a nivel nacional ocupa el tercer lugar, lo que resulta preocupante si se comparan con la media nacional que es del 13.2.
Por Sandra Guerrero Barriga