La Contraloría General de la República, CGR, como pocas entidades estatales, desnudó, en una reciente auditoría, las graves violaciones que se presentan en los puertos carboneros de la Drummond y Vale, hoy CNR, en Ciénaga, y de Prodeco, en Santa Marta.

Concluye el informe que las medidas que se adoptan en el transporte del minerales no evitan de manera “efectiva” el esparcimiento espacial del polvillo y la caída de pedazos del mineral.

En los patios de almacenamiento de Prodeco y Drummond se violan normas técnicas. También hay problemas, incluido en el puerto de Vale, para mantener humedecido el material a exportar y se presentan lo que los auditores denominan “tormentas de polvillo” (foto).

La CGR halló, igualmente, que hay una permanente caída de carbón y de polvillo al mar al momento de cargar las barcazas, lo que “constituye otro potencial contaminante”. Por esta razón se llama la atención sobre la afectación de la calidad del aire, con incidencia sobre la salud de las personas. Las preocupantes fallas contaminantes también se dan al momento de cargar el carbón a los buques, advierte la auditoría.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.