
Ninguno de los mandatarios de las cuatro principales ciudades del país, ni de los departamentos tuvo un repunte en la encuesta de percepción de favorabilidad, que adelantó la firma Gallup durante el mes de agosto.
El alcalde con menor grado de favorabilidad fue el de Bogotá Gustavo Petro, quien en el sondeo obtiene apenas un 30% de aceptación a su gestión, frente a un 66% de desaprobación por parte de sus gobernados.
Destaca también la encuesta la considerable baja que tuvo la alcaldesa de Barranquilla, Elsa Noguera, que pasó de una favorabilidad del 60 al 41% y una desaprobación a su administración del 38 al 57%.
La Alcaldesa ha anunciado para los próximos meses la entrega de varias obras que permitirán la descongestión vehicular y la llegada de más de 300 policías para brindar una mayor seguridad a los barranquilleros. La inseguridad es uno de los temas que más preocupa a los ciudadanos.
También bajó en popularidad el alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria quien pasó de tener una imagen favorable de 71% al 68% y en desaprobación de su gestión pasó del 22 al 25%.
En el caso de Cali, el alcalde Rodrigo Guerrero bajó dos puntos en favorabilidad al obtener un 53% y subió dos puntos en desaprobación, con un 41%.
De las ciudades donde se aplicó el sondeo, Bogotá Cali, Medellín, Barranquilla y Bucaramanga, el único que obtuvo una leve mejoría en su imagen fue el mandatario santandereano Luis Francisco Bohórquez, que subió de 59 a 64% y redujo la desaprobación del 34 al 32%.
En cuanto a los gobernadores la encuesta revela que por un lado mantienen los rangos del mes pasado, pero además a excepción del gobernador del Valle del Cauca, han sostenido la imagen favorable luego de ocho meses de asumir sus cargos.
Sergio Fajardo de Antioquia pasó de tener una favorabilidad de 72 a 70%; José Antonio Segebre del Atlántico registra una aprobación a sus ejecutorias del 61% bajando seis puntos frente al mes pasado.
Mientras que el gobernador de Santander, Ricardo Aguilar mantiene un porcentaje de 72% de favorabilidad.
Santos repunta. En contraste con la baja de los mandatarios seccionales, la imagen del presidente Juan Manuel Santos dejó de caer y logró aumentar tres dígitos.
La encuesta de Gallup revela que en agosto la imagen favorable de Santos repuntó, al pasar de 48% en junio a 51% en este mes. El fracaso de la reforma judicial produjo un desplome de la imagen de Santos hasta el punto de llegar a una aprobación inferior al 50%.
La leve mejora de Santos refleja que no se trata de un asunto coyuntural. “La reforma lo golpeó. No fue cosa de un día y eso le va a costar el repuntar en las encuestas; sin embargo, creo que la paz ha sido una jugada maestra que le dará un segundo periodo más tranquilo”, dijo Marcel Hofstetter, director de Economía de la Universidad de la Sabana.
Para el rector del Cesa, José Manuel Restrepo, este rebote es mínimo o casi nulo. “La percepción sigue siendo exacta. La inseguridad y la demora en la ejecución son las grandes inquietudes’, dijo el experto, quien agregó que la respuesta del nuevo gabinete y la implementación exitosa del proceso de paz pueden ayudar a mejorar la imagen del mandatario.
La encuesta Gallup reveló que el optimismo repuntó a un 32% del 30% registrado en junio. Sin embargo, 49 de cada 100 ciudadanos creen que las cosas en el país están empeorando.