Compartir:

En aras de dar una solución definitiva al tráfico congestionado que ha afectado la zona de Ternera por años, la Alcaldía de Cartagena, encabezada por Dumek Turbay, anunció el megaproyecto de Intercambiador de Ternera.

Le puede interesar: ISA desarrolla trabajos de emergencia en la línea de transmisión Chinú-Sabanalarga

Esta obra está diseñada para poner fin a los embotellamientos que afectan diariamente a más de 100 mil personas en barrios como Ternera, San José de Los Campanos, La Princesa, Parque Heredia, El Recreo, Alameda La Victoria, San Fernando y muchas otras comunidades vecinas.

Cortesía Alcaldía de CartagenaLa obra tendrá una inversión de $85 mil millones y se desarrollará en dos fases:

“Hoy damos un paso histórico para resolver uno de los mayores problemas de movilidad en el sur de Cartagena. Este Intercambiador de Ternera no es solo una obra de concreto, es una solución que impactará directamente la vida de miles de cartageneros que por años han sufrido largos tiempos de espera en esta zona. Estamos cumpliendo, estamos transformando”, afirmó el alcalde Dumek Turbay Paz.

La megaobra se levantará en la intersección donde convergen la Calle 31, conocida como la carretera Troncal de Occidente, y la Diagonal 32, conocida como la Antigua vía a Ternera, un punto donde la congestión se ha convertido en un problema crónico para conductores y peatones, sobre todo en horas pico.

Además: Más de mil funcionarios de la fuerza pública garantizarán seguridad en el Día de la Madre en Barranquilla

Este proyecto contempla la construcción de un puente vehicular de dos carriles, dos vías de enlace y carriles de desaceleración que permitirán reorganizar el flujo vehicular, garantizando un tránsito más seguro y eficiente.

La obra tendrá una inversión de $85 mil millones y se desarrollará en dos fases: la primera se enfoca en el Diseño, en ella se estructurará técnicamente el proyecto, garantizando precisión en los planos y especificaciones técnicas.

Y en la segunda, la obra civil, se ejecutarán las labores de infraestructura, que incluirán el puente vehicular, las vías de enlace y los carriles de desaceleración, para ser entregado el intercambiador a Cartagena en el primer trimestre de 2027, bajo la administración de Dumek Turbay.

Asimismo, indicaron que el Intercambiador de Ternera contará con un plan de manejo de tráfico, para garantizar la movilidad segura durante la construcción; un plan de manejo ambiental, que minimizará impactos en el entorno; y un plan de manejo social, para mantener comunicación constante con las comunidades vecinas.

Lea también: Barranquilla, próxima sede del Foro Internacional de Parlamentarios de África, Europa, LATAM y el Caribe

Además, el proyecto incluye la construcción de varias vías complementarias que mitigarán los impactos de la movilidad mientras se desarrollan las obras principales. Estas vías ya están en etapa de planificación y garantizarán un flujo vehicular adecuado durante todo el proceso de construcción.