El Heraldo
Redes Sociales

Facebook ampliará la opción de trabajo remoto para sus empleados

La compañía también flexibilizó su política de trabajo internacional.

Facebook ha decidido dar mayor flexibilidad a sus empleados y ofrecerá a la mayoría de ellos la opción de trabajar de forma remota desde sus casas una vez pase la pandemia.

"Facebook reconoce que aumentar la flexibilidad es un paso importante, por lo que aprenderemos y nos adaptaremos según sea necesario para dar el mayor apoyo a la salud de la comunidad, los equipos y las personas que trabajan aquí", apuntó la empresa en una carta enviada a sus empleados.

Así, a partir del próximo martes 15 de junio, la firma de Menlo Park (California, EE.UU.) ofrecerá la opción de solicitar trabajo remoto a todas las categorías laborales, siempre y cuando por sus características este sea posible (es decir, que no requiera presencia física al tratarse, por ejemplo, de tareas manuales).

La compañía que dirige Mark Zuckerberg también adelantó que sus planes pasan por tener abiertas "la mayoría" de sus oficinas en Estados Unidos en septiembre y al 50 % de capacidad, pasando a una reapertura a capacidad completa en octubre.

Lea también: Tres policías y ocho civiles heridos tras enfrentamientos en Bucaramanga

En el resto del mundo, las oficinas en Europa, Asia y África seguirán abriéndose al 50 % de capacidad durante los próximos meses, mientras que en Latinoamérica, donde las cifras de la pandemia siguen siendo muy preocupantes, la empresa se limitó a decir que "seguirá vigilando" la situación.

Otra de las medidas anunciadas por Facebook a sus empleados es que durante lo que queda de 2021, estos podrán trabajar durante 20 días desde una ubicación distinta a la que tienen permitida (es decir, desde un lugar que no sea su residencia habitual).

La empresa también flexibilizó su política de trabajo internacional, de manera que a partir del próximo martes pondrá más facilidades a aquellos empleados que quieran mudarse desde Estados Unidos a Canadá y desde cualquier lugar de Europa, Asia u Oriente Próximo a Reino Unido.

Ya en mayo del año pasado, Zuckerberg, predijo que la mitad de sus empleados estaría trabajando desde casa en diez años y que sus planes son convertir Facebook en "la empresa a la vanguardia del trabajo remoto".

Muchas empresas tecnológicas han usado la pandemia de covid-19 para acelerar sus planes de transición al trabajo remoto, como el caso de Twitter, cuyos empleados ya jamás volverán a las oficinas, o el de Google, que anunció planes para transicionar a un modelo híbrido. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.