
Lo que se dijo ante el CNE sobre la ‘jugadita’ a Gustavo Bolívar
La corporación de la organización electoral citó una audiencia para establecer si se violó el Estatuto de la Oposición.
Distintas versiones sobre lo ocurrido el pasado 20 de julio en la elección de la segunda vicepresidencia del Senado, que al parecer por acuerdo le correspondía a Gustavo Bolívar, de los Decentes, y no a Iván Name, de los Verdes, se escucharon este martes en el Consejo Nacional Electoral, CNE.
La corporación de la organización electoral citó la sesión para evaluar si hubo o no una violación al Estatuto de la Oposición en la designación de Name.
Al respecto, el senador Iván Marulanda, de los Verdes, afirmó: "Minutos antes de que se iniciaran las votaciones se me acercó a la curul el senador Iván Name y me manifestó que quería informarme que en la votación para la segunda vicepresidencia el número de votos en blanco superaría el número de votos por el senador Gustavo Bolívar. Agregó entonces que postularían su nombre para ser elegido".
A su vez, la representante Katherine Miranda, los Verdes, aseguró que ya le habían informado de una "jugadita" que iba a hacer la colectividad.
Entre tanto, el propio Bolívar aseveró: "Nosotros ya sabíamos de ese resultado desde las dos noches anteriores. A mí me dijeron: van a votar en blanco".
Por ello, agregó que llamó al secretario general de la cámara alta, Gregorio Eljach, para que le indicara cómo se debía proceder en ese caso: "Yo lo llamé y le dije: señor secretario, sé que va a ganar el voto en blanco, porque ya me contaron: Hágame un favor y me dice qué va a pasar en ese caso".