Compartir:

El pasado viernes en la noche una pareja que transitaba por los alrededores de la avenida Murillo con la carrera 44 de Barranquilla, encontraron en la calle a un bebé abandonado con unas pocas horas de nacido. El pequeño apenas tenía alientos para llorar. Su cuerpo mostraba las secuelas del desamparo y de la inclemencia de permanecer a la intemperie. El llanto incesante del pequeño llamó la atención de la pareja que conmovida al verlo a punto de agonizar llamó de inmediato a la Policía para que procediera a rescatarlo. Al tener al bebé muy cerca, la pareja descubrió una nota escrita a mano en un trozo de papel que decía: 'Ayúdame a darle una mejor calidad de vida, ya que yo no puedo. No tengo recursos. Cuídalo mucho. Ámalo'. La nota tenía, además, la fecha de nacimiento del pequeño: 04-06-2020.

Luego de su rescate, el recién nacido fue trasladado a la clínica San Diego para que recibiera los primeros auxilios, así como la atención médica que permitiera no solo salvarle la vida, sino evitarle secuelas que le pueda dejar la precaria situación en la que lo encontraron. El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) asumió la custodia del pequeño con el propósito de definir su situación, en lo que tiene que ver con su futura custodia.

En medio de tanta desoladora información relacionada con el coronavirus y su propagación en la ciudad, el hecho de que la vida de un menor abandonado se haya salvado no solo es una excelente noticia, sino que es también un llamado a la reflexión para saber qué estamos haciendo bien y en qué nos estamos equivocando -todos- a la hora de hacerle frente a este poderoso enemigo.

La batalla contra el coronavirus la ganamos todos o la perdemos todos. Las cuentas de cobro y los mezquinos cálculos políticos no contribuyen a la derrota del coronavirus, así algunos politiqueros de ocasión piensen que el fracaso de los gobernantes de hoy, será la llave que les abrirá a ellos las puertas del éxito en un futuro. Nada más equivocado que ese cálculo político.

Veamos, pues, algunas lecciones que nos ha dejado esta pandemia que tiene en vilo a muchos países y gobierno del mundo, así como ciudades y departamentos del país: