
Operativo en La Picota: Inpec requisó celdas visitadas por hermano de Petro
Se hallaron elementos no permitidos durante las labores de inspección.
Todo un operativo de inspección realizó este lunes el Inpec a las celdas de políticos que fueron visitados por Juan Fernando Petro, hermano del candidato presidencial Gustavo Petro, dentro de la cárcel La Picota, en Bogotá.
Esta acción se da luego de la cuestionada visita del familiar del dirigente de la Colombia Humana y la polémica sobre unos comunicados que empezaron a circular dentro del centro carcelario que daban cuenta, al parecer, de algunas de las propuestas de Petro para este sector de la sociedad, así como también de un “perdón social”.
La requisa fue adelantada por el personal del Comando de Reacción Inmediata (CRI) en las instalaciones del patio Ere Sur de La Picota, donde estarían recluidos algunos privados de la libertad como Iván Moreno o ,el parapolítico Álvaro 'el gordo' García. Allí el personal del INPEC habría hecho varios hallazgos.
Medios confirman que fueron encontrados dos computadores, elementos que están prohibidos en este lugar, ya que las autorizaciones para su uso estaban vencidas.
Sin embargo, se desconoce si había otros elementos prohibidos al interior de las celdas de los internos que sostuvieron reuniones con Juan Fernando Petro.
En su momento el candidato del Pacto Histórico en sus redes sociales explicó que durante su eventual gobierno lideraría un proceso de reconciliación en el país y que este estaría abierto a todas las tendencias políticas.
“Nosotros vamos a brindar las opciones desde el 7 de agosto de un perdón social que incluye desde Uribe hasta el Eln. No nos interesa iniciar nuevos ciclos de violencia, sino terminarlos todos y de manera definitiva. Queremos que ya no exista insurgencia armada contra el Estado, ni narcotraficantes al lado del Estado”, señaló el candidato.
En medio la polémica desatada Gustavo Petro puntualizó que “el perdón social no es “un acto jurídico, es un acto social que inicia una nueva era”.
“El perdón social no es para dos hermanos, ¡qué barbaridad!, El perdón social es para todos y todas. Es un acto revolucionario que no depende de mí, depende de la sociedad”, insistió.
Por su parte, Juan Fernando Petro señaló que la reunión tuvo como agenda principal temas relacionados con la paz.
“Ni pidiendo votos, ni dinero, estaba en una agenda de paz. ¿Por qué usted le tiene tanto miedo y odio a la paz? Si es lo que el pueblo pide”, dijo el hermano del candidato en respuesta a Álvaro Uribe.
Así las cosas, el aspirante a la presidencia abrió la puerta a más “perdón social” a condenados por corrupción y privados de su libertad en las cárceles del país.
En los corillos políticos se habla de posibles reuniones con el exgobernador de Amazonas Manuel Carebilla, el exgobernador Jimmy Díaz Burbano del Putumayo, Óscar Rodríguez y Javier Zapata ambos exgobernadores de Guainía entre otros.