Compartir:

La ex candidata a la Presidencia por el Polo Democrático y la Unión Patriótica, Clara López, anunció su voto en segunda vuelta por el presidente-candidato, Juan Manuel Santos, y el respaldo a su propuesta de paz.

'De manera consciente y autónoma quiero anunciar que voy a votar por la paz en cabeza del presidente Juan Manuel Santos', dijo López, quien en la primera vuelta obtuvo el 15,23% de la votación.

En una rueda de prensa, acompañada algunos copartidarios, López explicó su apoyo a Santos como un espaldarazo para 'garantizar la paz' y 'consolidar una democracia profunda', pero descartó formar parte de un eventual Gobierno ya que su colectividad se mantendrá, en los próximos cuatro años, 'en la oposición'.

Dijo que consolidarán 'una oposición que permita a la izquierda acceder en las próximas elecciones a estadios de Gobierno' gracias a 'nuevas mayorías'.

'Me permito invitar a los colombianos que nos han apoyado a que me acompañen en esta determinación', manifestó la excandidata.

Con este apoyo, López hace valer la 'libertad de voto' que ofreció el Polo Democrático a sus militantes y simpatizantes al decidir que, como partido, no respaldarían a ninguno de los candidatos.

Esta posición del partido fue avalada y liderada por el senador Jorge Robledo –el más votado del país–, quien impulsa la abstención o el voto en blanco en la segunda vuelta. La ex candidata presidencial explicó que hasta el día de la segunda vuelta, el 15 de junio, recorrerá el país para 'afianzar el voto por Santos'.

Por su parte, el presidente-candidato señaló que su apoyo a la paz es un acto de 'madurez política y de responsabilidad'. Indicó que, además de la búsqueda de una solución negociada al conflicto armado, se identifica en otros puntos con Clara López 'como, por ejemplo, el contenido social que debe tener la economía en Colombia'.

El respaldo de los sectores de izquierda a Santos se ampliará hoy con la adhesión de la Marcha Patriótica –movimiento liderado por la exsenadora Piedad Córdoba– y con la constitución de un frente amplio para la paz formado por dirigentes izquierdistas. PSP

Conversatorio Frente Amplio por la Paz en Barranquilla

Hoy, a partir de las 3 p.m., el Frente Amplio por la Paz en el Atlántico realizará un conversatorio con varios dirigentes políticos de izquierda. El evento será en la sede de la Asociación de Educadores del Atlántico, Adea, ubicada en la carrera 38B # 66-39, y contará con la presencia de Clara López Obregón, Claudia López, Piedad Córdoba, Aída Avella, Antonio Navarro Wolff, Iván Cepeda, Aldo Cadena, Jorge Rojas y Máximo Noriega. El objetivo es abordar el tema de la paz e invitar a los atlanticenses a que respalden las negociaciones de La Habana con la guerrilla de las Farc.