
Ana Monsalve no es indígena Mokaná: líderes del cabildo
Autoridades de este cabildo indígena se pronunciaron sobre el caso de Ana Monsalve
Este martes las autoridades del cabildo indígena Mokaná informaron que Ana Monsalve, actual representante por los afros, no tendría vínculos con su pueblo, debido su divorcio con uno de los miembros de esta etnia.
Es importante destacar que el Ministerio del Interior certificó a EL HERALDO que Monsalve estaba dentro del censo Mokaná durante su candidatura por la circunscripción de los afrodescendientes.

“La señora Ana Monsalve estuvo vinculada a nuestro listado censal, pero como hermana agregada, toda vez que estuvo casada con el hermano mokaná Yeisón Trillo”, señalaron en el documento enviado a la opinión pública.
Según las leyes internas de esta comunidad, todo occidental que se case con un indígena mokaná, “entra a nuestra organización como hermano agregado, el cual tiene voz, más no voto ni representación”.
Agregaron que para poder ser considerado un indígena Mokaná se “debe tener la ascendencia de nuestros ancestros Mokaná en el territorio de Malambo, caso en el que la señora Monsalve no cumple con ese criterio”.