Compartir:

La Registraduría advirtió este jueves que no permitirá que el ex alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, se inscriba como candidato presidencial por firmas luego de haber renunciado a la consulta interna del Pacto Histórico.

Lea también: Corte Constitucional ordena suspender cobros bancarios a víctimas de suplantación de identidad

La entidad concluyó que la inscripción del exmandatario local como precandidato a la consulta del Pacto Histórico quedó en firme y por lo tanto está inhabilitado para participar como candidato “en el mismo proceso electoral”.

Esto pese a que el Polo Democrático, partido que avaló a los precandidatos de la consulta del Pacto, certificó en las últimas horas que el político petrista no pertenece a ese partido

De acuerdo con la entidad de la Organización Electoral “no se recibió, antes de la realización de la consulta, comunicación alguna de los partidos que convocaron la consulta” algún tipo de información sobre “el retiro renuncia del precandidato Daniel Quintero Calle”.

Lea también: “Puedo acabar con ese man”, las presuntas amenazas que había lanzado Juan Suárez contra Jaime Moreno

El Polo Democrático confirmó la no afiliación de Quintero a ese partido en una comunicación enviada al juez 62 administrativo de Bogotá.

Esto en respuesta a una acción de tutela presentada por el ex alcalde de Medellín y una solicitud elevada por la Registraduría al Pacto Histórico para aclarar su participación en la consulta celebrada el pasado 26 de octubre.

“Verificados todos nuestros sistemas, se logró determinar que el accionante no se encuentra afiliado al partido Polo Democrático Alternativo, motivo por el cual no fue objeto de solicitud y/o expedición de aval por parte de mi representado, como tampoco efectuó preinscripción alguna”, indicó el asesor jurídico del partido.

Lea también: Juez inadmitió certificaciones del CNE sobre aportes de Nicolás Petro a la campaña Petro Presidente

Con esta certificación, el Polo Democrático aclara que no otorgó aval a Quintero para participar en la consulta del Pacto Histórico. Esto en medio del limbo en que se encuentra la inscripción del comité de firmas para avalar la candidatura al exmandatario de Medellín por cuenta de la aparición de su nombre en los tarjetones de la jornada electoral de la colectividad oficialista.

Quintero renunció a la consulta del Pacto dos semanas antes de su realización y la Registraduría indicó que no pudo sacar su nombre de los tarjetones porque ya estaban impresos, por lo que los votos a su favor fueron contabilizados y publicados tras las elecciones ganadas finalmente por el senador Iván Cepeda.

Luego, Quintero quiso inscribir su comité recolector de firmas para lanzar su candidatura a la Presidencia de cara a las elecciones de 2026, pero la Registraduría no se lo permitió hasta que se aclarara su participación en la consulta.

Lea también: Discusión entre Jota Pe e Iván Cepeda siguió fuera del Congreso: “Le dolió que le quitara la máscara”

Por esto la semana pasada el registrador nacional, Hernán Penagos, elevó una carta al Polo Democrático, Partido Comunista y a la Unión Patriótica -todos miembros del Pacto Histórico- solicitándoles información al respecto para poder evaluar la inscripción del comité con el que Quintero quería buscar su aval para aspirar a la Presidencia.

El político petrista reaccionó a través de su cuenta de X: “Rechazo las trabas que se han impuesto a nuestra candidatura: El Polo Democrático confirma lo evidente. No fui inscrito en la consulta del Polo Democrático del pasado 26 de octubre y por tanto no estoy inhabilitado”.