Compartir:

El senador Carlos Fernando Motoa, de Cambio Radical, anunció este miércoles que la colectividad opositora respaldará la ponencia de archivo de la reforma a la salud 2.0 presentada por el Centro Democrático en medio del tercer debate del polémico proyecto que se desarrolla en la Comisión Séptima del Senado.

“Consideramos que la propuesta del Gobierno estatiza el sistema, destruye el modelo de aseguramiento, no resuelve problemáticas reales ni plantea una transición que garantice la continuidad del servicio”, advirtió el parlamentario del partido rojiazul.

En el anuncio, hecho en el marco de la reunión preparatoria de la Cumbre Parlamentaria de la Oposición que se realizará el próximo 15 de octubre, Motoa agregó: “Recordemos que nuestro partido presentó una propuesta alternativa en la Comisión Primera diseñada para mantener lo que funciona y mejorar lo que requiere ajuste. No nos devuelve a la época del Seguro Social como pretende el Gobierno”.

Entre tanto, este miércoles se canceló la sesión de la reforma a la salud en la célula legislativa de asuntos sociales dela cámara alta debido a que se convocó la plenaria del Senado desde las primeras horas de la mañana. Y el pasado martes no hubo ‘quorum’ en la Comisión Séptima.

Al respecto, el ministro del Interior, Armando Benedetti, cuestionó: “Ya ni pena les da. Hundieron la reforma laboral con celeridad y hoy con parsimonia quieren hundir la reforma a la salud. Habrá que convocar al pueblo para que nuevamente le haga entender al Congreso cuáles son sus necesidades. La salud no solo es manoseada por las EPS, sino por algunos congresistas de la Comisión Séptima del Senado”.