Luego de que el ministro venezolano de Interior, Diosdado Cabello, anunciara un despliegue de 15.000 efectivos en los estados Zulia y Táchira, ambos fronterizos con Colombia, para, dijo, asegurar la paz en el territorio y combatir grupos delictivos, distintos sectores políticos manifestaron su inquietud.
En una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por otros funcionarios y que fue transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Cabello afirmó que el operativo se enmarca en la creación de la “Zona de Paz N.°1”, la cual, precisó, abarcará ambas regiones fronterizas.
“El presidente ha ordenado un refuerzo operacional (...) y ha ordenado, en una primera fase, un despliegue de 15.000 hombres y mujeres en todo el lado venezolano, de refuerzo sobre los que ya tenemos”, indicó el titular de Interior, sin precisar el número de funcionarios que cubren el sector regularmente.
Le puede interesar: Presidente Petro anuncia licitación para el Aeropuerto del Café en Palestina, Caldas
Asimismo, destacó que el “refuerzo especial” también contempla, entre otras cosas, el uso de la aviación, de drones y un “despliegue fluvial” para garantizar “el resguardo” limítrofe.
En ese sentido, instó a que las autoridades del lado colombiano, con quienes afirmó tener buena relación, “hagan lo propio” para “asegurar la paz en todo el eje” y “desalojar a quien quiera radicarse para cometer delito en la zona de la frontera”.
“Este anuncio, sin duda, redundará en la paz y la seguridad de la zona”, subrayó.
Lea además: Petro acusa al expresidente Duque de respaldar a Israel “en medio de un genocidio”
Las acciones del Gobierno venezolano tienen lugar en medio de las tensiones con EE.UU., ante las maniobras planteadas por ese país en aguas del Caribe, cercanas a Venezuela, para combatir el narcotráfico.
Al respecto, el senador Carlos Meisel, vocero de la bancada del Centro Democrático, cuestionó en sus redes sociales: “¿Qué hacen 15,000 efectivos Venezolanos en la frontera con Colombia? En estos momentos, en los que gracias a Dios parecen acorralados, ¿Para qué movilizar tantos hombres hacia nuestro país?”.
A su vez, el candidato presidencial y ex ministro de Justicia, Wilson Ruiz, comentó en X: “Estamos viendo cómo el régimen narcoterrorista se está tomando la frontera ante nuestros ojos, y este desgobierno permanece en silencio. Diosdado Cabello anuncia despliegue de 15 mil hombres y drones mientras @petrogustavo ha permitido esto. Inconcebible, @PedroSanchezcol no hace nada y nuestra seguridad y soberanía no valen nada para los amigos de los violentos”.
No olvide leer: Procuraduría destituye a Mikhail Krasnov, alcalde de Tunja, por irregularidades en su inscripción
Y la periodista y candidata presidencial, Vicky Dávila, ‘trinó’: “Diosdado Cabello, lugarteniente del narcodictador Nicolás Maduro, confirmó que hicieron despliegue militar en la frontera con Colombia, en la tal zona binacional. Aseguró que todo fue informado al gobierno Petro, a través del ministro de Defensa colombiano. El congresista de los Estados Unidos, Carlos Jiménez, aseguró que si Petro coopera con el Cártel de los Soles podría tener que responder ante la justicia de ese país. Nuestro Gobierno acabará con la zona binacional con Venezuela el 7 de agosto del 26. No podemos ser socios, ni cómplices, ni mejores amigos de un narcodictador. Maduro tiene que caerse con su régimen de bandidos para que vuelva la democracia”.