Compartir:

Este sábado 19 de julio se realizó en Bogotá la convención del Pacto Histórico, en la que ya se conocieron los primeros nombres de los políticos que participarán en la consulta popular que adelantará el partido del presidente Petro.

“Ustedes saben que hasta el 26 de julio hay plazo para solicitar a la autoridad electoral la decisión de hacer consultas. Hoy, delante de esta convención, le decimos al Consejo Nacional Electoral (CNE) que el Pacto Histórico a la Presidencia de la República y al Congreso”, dijo el representante a la Cámara de la Unión Patriótica, Gabriel Becerra, durante su intervención.

Leer más: Convención del Pacto Histórico inicia con incidente contra medios; la colectividad rechazó lo ocurrido

En la convención se conoció que de este listado hacen parte, Carolina Corcho, Susana Muhamad, Gloria Flórez, Camilo Romero, Daniel Quintero y Gustavo Bolívar, quienes se someterán a la votación popular, para definir quién será el representante del Pacto Histórico para las próximas elecciones presidenciales del 2026.

El exdirector del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS) Gustavo Bolívar, indicó que ya establecieron las reglas para desarrollar la consulta popular interna del Pacto Histórico, que se realizaran en octubre de 2025.

Le puede interesar: “No se puede legitimar el crimen organizado bajo el disfraz de reconciliación”: Mauricio Gómez respalda fallo que rechaza beneficios para capos

“Lo más importante es que esta es la primera convención del partido y aquí se ha sellado la unión, y esa unidad es la que nosotros creemos que nos va a dar la victoria en 2026″, dijo en diálogo con ‘Caracol radio’.

Sin embargo, existe la posibilidad de que otros posibles precandidatos se inscriban para participar en la consulta. Entre ellos se baraja el nombre de la exministra del Trabajo Gloria Inés Ramírez, quien hacía parte de los participantes en la Convención del Pacto Histórico. Además, Gustavo Bolívar mencionó al senador Iván Cepeda, a quien llamó a las filas para ser parte de la consulta.

Lea además: Petro acusa a los “megarricos” de evadir impuestos y dice que su próxima reforma buscará redistribuir la carga tributaria

De esta manera, los miembros del Pacto Histórico buscan en las urnas garantizar la continuidad de la administración del presidente Gustavo Petro.