En una acción de tutela, María Cristina Cuéllar, la misma ciudadana que logró que el Consejo de Estado le ordenara al presidente Gustavo Petro no transmitir el consejo de ministros en canales privados, regionales y comunitarios, pidió a ese tribunal que abra un incidente de desacato contra el mandatario.
Lea también: “Su discurso populista no nos intimida”: reacciones a las declaraciones de Petro este 1° de mayo
La accionante argumenta que el jefe de Estado desobedeció dicho fallo al transmitir nuevamente por canales privados una alocución que, según diversos sectores, fue un consejo de ministros, pues intervino el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, y otros funcionarios sobre el tema de la fiebre amarilla.
Uno de los argumentos de esta petición elevada al Consejo de Estado es que en esa alocución el presidente Gustavo Petro abusó de la extensión y utilizó el espacio para hacer ataques políticos y contra gremios.
“Lo sucedido en realidad no fue una “alocución” sino una intervención extensa, orientada inicialmente a criticar el fallo de tutela de la referencia, a los medios de comunicación, y a los gremios económicos que, según él, son los que se encuentran detrás de la presente acción (lo cual es absolutamente falso). También se refirió a la consulta popular que promueve, y a una marcha que pretende hacer el 1 de mayo de 2025 con la espada de Bolívar desenfundada”, se lee en la acción de tutela.
Así mismo, la abogada considera que esa transmisión fue una “burla” a las normas: “Con el respeto por la figura presidencial, hay que decir que lo acontecido se traduce en una burla a la orden de amparo, en donde no hay respeto por la institucionalidad, y menos por la orden judicial, persistiendo la presidencia en una conducta renuente al cumplimiento de la Ley y la Constitución Nacional”, señala la accionante en el documento.
En la solicitud se lee, además, que el presidente hizo “maniobras” para “evadir” el cumplimiento del fallo de tutela “en un claro abuso de poder presidencial, lo que se debe impedir con las medidas preventivas necesarias, conducentes y pertinentes, a fin de que cese toda vulneración a los derechos fundamentales amparados por su Despacho”.
Por último, la accionante pide que se realicen sanciones para que el presidente Gustavo Petro no pueda “evadir” las órdenes y al mismo tiempo propuso que se permita a los canales privados desenlazarse de las transmisiones sin que eso les conlleve algún tipo de sanción.