El Heraldo
En el gran certamen pecuario vallenato habrá juzgamientos Brahman, Gyr y de ejemplares Doble Propósito.
Noticias

Todo listo para Valledupar 40 años

Inauguración de la Feria Ganadera organizada por Corfedupar con apoyo de la Gobernación del Cesar y la Alcaldía Municipal, será el viernes 17 de agosto.

El coliseo ‘Luis Alberto Monsalvo Ramírez’, en la plaza de ferias ‘Pedro Castro Monsalvo’, está listo para la Feria Ganadera y Agroindustrial de Valledupar, del 17 al 20 de agosto, en la celebración de los 40 años del evento, cuya inauguración será el viernes 17 en las horas de la noche.

Lo organiza Corfedupar, que preside el empresario ganadero Alfredo Villazón, con el respaldo de su Junta Directiva y un grupo de criadores de la región, donde la ganadería es actividad económica fundamental; y el apoyo del gobernador del Cesar, Franco Ovalle, el alcalde valduparense, Augusto Ramírez Uhía, y entidades del sector como Fedegan, Asocebú, Fegacesar, Riendas, Ovicer y Klarens, entre otras.

“Ya tenemos gran cantidad de ejemplares inscritos, Brahman, Gyr, y Doble Propósito de la Costa y el interior del país. Habrá exposiciones de caballos y ovinocaprinos, remates de cabezal y potrero, ganado comercial, y muestra agroindustrial”, acotó el dirigente.

El director ejecutivo, Óscar Argote, resaltó que “tendremos un gran concurso lechero organizado por la empresa vallenata Klarens, con vacas productoras que librarán su batalla durante los ordeños oficiales. Es una faceta importante, ya que esta es una zona lechera por excelencia”.

El gobernador Ovalle destacó que se hacen grandes preparativos en infraestructura del escenario, corrales, y pista de juzgamientos cebuninos, y de ejemplares Doble Propósito con tendencia a carne y con tendencia a leche.

“El certamen es importante, porque genera empleo, es una cadena comercial, desde los hoteles, los restaurantes y almacenes se benefician, la ciudad abre sus puertas a los visitantes, ya que la gente es muy hospitalaria, recalcó el alcalde Ramírez Uhía.

La Capital Mundial del Vallenato, organiza una de las ferias con más tradición, por ser una región de gran producción pecuaria y potencia ovinocaprina, puntualizó Villazón Gutiérrez.

 

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.