El Heraldo
Noticias

Presidente de Fecode confirma denuncia a Ministra de Educación y reconoce división en el magisterio

Según dijo el presidente de Fecode, la denuncia contra la ministra Parody es por dar declaraciones sobre la Evaluación Docente. “Necesitamos la unidad porque si no el Gobierno se burlará de nosotros”, dijo.

Durante una jornada de socialización de los acuerdos pactados con el Gobierno Nacional, Luis Grubert, presidente de la Federación Colombiana de Educadores, Fecode, anunció este miércoles, en Cartagena, que denunciaron ante la Procuraduría General de la Nación a la ministra de Educación, Gina Paroy, por, supuestamente, dar declaraciones sobre la evaluación docente que no concuerdan con lo pactado durante los diálogos que pusieron fin al paro nacional de maestros.

“El acuerdo sobre la Evaluación Docente es una derrota política para ella (Gina Parody) y hay una intención de la Ministra de intentar cambiarlo un poco. Acudimos a la Procuraduría porque es garante de la negociación junto con la Defensoría del Pueblo, y aquí el que violenta lo pactado se atiene a las consecuencias administrativas”, enfatizó.

Al reconocer que el magisterio está dividido luego de la forma en que terminó el paro, la semana pasada, Grubert aseguró que “la pedagogía de lo pactado con el Gobierno es necesaria para salir de muchos interrogantes que aún no están resueltos y para que la insatisfacción tenga fundamento de cómo avanzamos en el proceso. También les decimos que hay muchas cosas con las que no estamos satisfechos, pero sí avanzamos”

El presidente del sindicato de educadores denunció demás que la página web de Fecode fue hackeada por más de quince veces, por lo que llamó a los docentes de todo el país a recuperar la unidad que los caracterizó durante el paro: “para defender lo que logramos necesitamos la unidad porque si no el Gobierno se burlará de nosotros. El comité ejecutivo está unificado, pero reconocemos que hay un sector del magisterio que tiene inconformidad”.

Con respecto a la recuperación del tiempo que perdieron los más de 9 millones de niños que estuvieron sin clases durante las más de dos semanas que duró el para nacional de educadores aseguró que: “es un compromiso nuestro el de recuperar las clases. Vamos a hacer actividades de recuperación para cumplirle ética y profesionalmente a nuestros niños”.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.