
De acuerdo con el ministro de Minas y Energía, Federico Renjifo, se trata de una cifra que ubica a Colombia entre los 20 países en el mundo cuya producción de petróleo supera el millón de barriles por día.
“Esperamos continuar con la misma tendencia. Debemos seguir trabajando para aumentar las reservas de nuestro país y fortalecer la producción, la cual deberá alcanzar en el 2013 un promedio de 1 millón 70.000 barriles por día”, afirmó el ministro Renjifo.
La producción alcanzada es el resultado de una política orientada a asegurar el crecimiento sostenible a largo plazo. En función de ese objetivo viene trabajando el Gobierno Nacional y en ese sentido se espera que la producción promedio anual de petróleo se ubique en 974.000 barriles por día en 2012, superior a la de 2011.
Se prevé que la producción promedio anual de petróleo se ubique en 974.000 barriles por día en 2012, superior a la de 2011 y por ende hay que aclarar que el promedio de 1 millón de barriles diarios que el Gobierno se fijó aún no se alcanza.
No obstante este positivismo del Ministro Renjifo contrasta con el del Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, quien aseguró recientemente que la producción de petróleo en Colombia a 2013 no alcanzará la cifra récord del millón de barriles diarios.
También dijo que en las metas fiscales para este año se registró a la baja la meta inicial de 1.060.000 barriles por día a 981.000 barriles.
Pero este pesimismo también fue refutado por el presidente de la República, Juan Manuel Santos, quien antes de finalizar el 2012, entregó la noticia de que el país consiguió producir más de un millón de barriles de petróleo.
Según afirmó el mandatario, se cumplió con la meta de alcanzar esta producción. “Esta es una noticia muy buena para el país. Un millón 115 mil barriles diarios”.
Si bien estos niveles productivos tan solo son la producción en un día, se estima que este sea el primer paso para que el próximo año se extraigan del subsuelo un millón de barriles en promedio por día.
Por otra parte, el ministro de Minas y Energía, Federico Renjifo, se mostró satisfecho con este nivel de producción y aseguró que en el mundo hay muy pocos países que alcanzan una producción de más de un millón de barriles de crudo.
Según explicó el jefe de la cartera minera a Caracol Radio, este aumento se debe principalmente al la producción de los campos de Castilla, Chichimene y un yacimiento en el Putumayo.
Así mismo, el Ministro aseguró que la meta de producción de crudo para el 2013 será de 1.060.000 barriles de petróleo en promedio.
Esta es la primera vez en la historia del país que se alcanza una producción tan grande como la del año que culminó. Y de seguir con esta tendencia, el 2013 será el año de una producción nunca antes registrada en materia de hidrocarburos en Colombia.
Frutos de las rondas
Los planes del Gobierno se basan en la reciente adjudicación de bloques que hizo la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) de Colombia, que ofertó el pasado mes de noviembre 49 áreas para exploración y explotación petrolera en una subasta, y se aseguró inversiones por unos 2.600 millones de dólares en los próximos seis años. Ecopetrol se adjudicó 12 áreas, 7 en asociación con otras empresas como Exxon Mobil, Repsol, Shell, Hocol y Statoil, y 5 en solitario.