
De acuerdo con un informe de Transparencia por Colombia, las empresas que manejan el servicio de agua, alcantarillado y aseo son las que menos prácticas transparentes realizan para mejorar la interlocución con los usuarios.
En el informe que fue dado a conocer ayer durante la “tercera ronda de buenas prácticas de transparencia empresarial” que se realizó en la capital del Atlántico, se entregaron detalles de las experiencias de diálogo entre los usuarios y las directivas de 22 empresas de servicios públicos, los programas para el fortalecimiento de proveedores y las acciones de responsabilidad social con enfoque en la transparencia y la ética empresarial.
Elisabeth Ungar Bleier, directora Ejecutiva de Transparencia por Colombia, dijo que el encuentro permite que las empresas de servicios públicos conozcan estrategias de mejoramiento de la relación con el usuario, que siempre quiere estar informado sobre el manejo de los recursos.
En el encuentro expusieron sus buenas prácticas las empresas Isagén, Movistar-Telefónica, Transportadora de Gas Internacional, la Empresa de Energía de Bogotá, CHEC, Electricaribe, Gas Natural y EPM.