Magdalena

En video | Santa Marta vivió su primer ‘Día sin Carro’ sin traumatismos

La alcaldesa se trasladó a pie de su casa a su despacho.  Caravanas de bicicletas se observan en las vías.

Los samarios se adaptaron rápido a vivir un día sin carro y con prudencia, sin excesos y convencidos de las bondades de la medida, salieron a las calles utilizando los medios de transporte autorizados.

Solo el servicio público de buses y taxis, bicicletas y motos circularon durante las 10 horas y media que duró la jornada (7:30 am a 5:00 pm).

La conclusión al término de la jornada es que “no fue tan traumático como se creía”.

La alcaldesa Virna Johnson, dio el ejemplo y a pie se desplazó desde su casa, en el barrio Bellavista, sector Los Cocos hasta la Alcaldía, en un trayecto de un kilómetro, aproximadamente. Sus secretarios hicieron lo propio, la mayoría en bicicletas.

“Disfrutemos de este día, que sea la fiesta de la salud y el medio ambiente”, fue la invitación que hizo la mandataria a los samarios.

Posteriormente al acto de apertura de la jornada, cumplida en la sede del edificio San Juan de Dios, frente a la bahía, presidió un consejo de seguridad en su despacho.

Luego utilizó una bicicleta para recorrer las calles.

Johnson, manifestó que la medida “no debe verse como una restricción” y destacó que “debe tomarse como una oportunidad que tenemos para caminar, pedalear y analizar cómo podemos incidir positivamente en el medio ambiente”.

Fueron 62.585 vehículos particulares los que salieron de circulación, 672 buses los que rodaron al igual que 3.485 taxis.

La medida no cobijó a las motocicletas y solo debieron quedarse en casa las que estaban en pico y placa.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.