El Heraldo
Magdalena

$25.882 millones en agua para 14 municipios del Magdalena en 2021

El gobernador Caicedo socializó obras que benefician a 132 mil habitantes.

Las cuatro subregiones del Magdalena se beneficiarán con 9 proyectos del programa 'Agua al Pueblo' viabilizados para ejecutarse en 2021 y reafirmar el compromiso de la administración departamental de garantizar el acceso al agua.

En el Parador Turístico de Puebloviejo, frente a 32 miembros de los comités populares de obra, en representación de los 14 municipios que se beneficiarán con estos proyectos, el gobernador Carlos Caicedo les informó la buena nueva.

El objetivo es fortalecer la infraestructura de acueducto y alcantarillado, para dignificar la vida de estas poblaciones.

“Presentamos otro logro más en esta apuesta por la Revolución del Agua que va a beneficiar a cerca de 132 mil habitantes a través de 9 proyectos viabilizados y se van a invertir $25 mil millones”, expresó el mandatario.

Las inversiones irán destinadas a los municipios de Guamal, Chibolo, Puebloviejo, Pijiño del Carmen, El Piñón, Pedraza, Zapayán, Concordia, Ariguaní, San Sebastián de Buenavista, Cerro de San Antonio, Santa Bárbara de Pinto y Zona Bananera en materia de acueducto. En Sitionuevo se invertirá en alcantarillado.

 Proyectos viabilizados

Optimización y ampliación del sistema de acueducto del municipio de Guamal Fase II, beneficiará a  8.734 con una inversión de $2.588 millones.

Optimización de la planta de tratamiento de agua potable del municipio de Chibolo, Fase II, impactará a 14.621 habitantes de este municipio con una inversión de $ $1.773 millones.

Optimización y ampliación del sistema de acueducto de Puebloviejo, Fase II transformará la vida de 26.538 personas con una inversión  $ 3.741 millones.

Construcción del pozo profundo No. 3 para la ampliación del sistema de abastecimiento del acueducto de Pijiño del Carmen y ampliación del sistema de alcantarillado del municipio de Sitionuevo

Para la ampliación de las redes de distribución del sistema de acueducto de los corregimientos de Sabanas, San Basilio y Playón de Orozco, municipio de El Piñón, se invertirán  $ 1.282.millones con los que se beneficiarán 3.461 personas, mientras que con la optimización y ampliación del sistema de acueducto del corregimiento El Seis, municipio de San Sebastián de Buenavista se beneficiarán 297 personas con la inversión de  $1.473 millones.

Con la construcción del acueducto regional de San José de Kennedy y Sevilla en el municipio de Zona Bananera se beneficiarán 2.088 habitantes con una inversión de $5.860 millones.

Adicionalmente, los municipios de: Pedraza, Zapayán, Concordia, Ariguaní, Puebloviejo, Santa Bárbara de Pinto, Pijiño del Carmen, San Sebastián de Buenavista, Cerro de San Antonio y Guamal, contarán con agua con menor nivel de riesgo gracias a la optimización operacional de los sistemas de acueducto con enfoque de aseguramiento de la calidad de agua, beneficiando a 96.793 personas con una inversión de $5.860 millones.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.