Compartir:

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena, Corpamag, con el apoyo del Ejército Nacional y Fenoco, sembraron 1000 árboles de uvita de playa en el Parque Lineal Ambiental construido en la calle 30 con carreras 4 y 5, en la ribera del Manzanares, sur de Santa Marta, un área que hasta hace poco era botadero de basuras y refugio de indigentes.

Ver más: Procuraduría pidió reportar las medidas tomadas para solucionar rebosamiento de aguas residuales en Santa Marta

Fue una jornada cargada de aprendizaje ambiental y compromiso ciudadano, en la que participaron estudiantes de las instituciones educativas Agustín Nieto Caballero y el Liceo del Sur – Víctor de Lima, sede Madre Mazzarello.

Previo a la siembra los estudiantes recibieron inducción sobre la técnica correcta para plantar un árbol, al igual que fueron instruidos en temas relacionados con la protección del medio ambiente.

Alfredo Martínez Gutiérrez, director de Corpamag, manifestó que esta acción institucional “es un paso importante en la recuperación ambiental del sector”.

Lea más: Un hombre murió al recibir una descarga eléctrica mientras trabajaba en una construcción en Santa Marta

“Este trabajo piloto debe continuar para que Santa Marta cuente con un río como espacio ideal para el disfrute, la contemplación y actividades recreativas pasivas”, comentó el funcionario.

Añadió que “este parque será el inicio de la recuperación integral del río Manzanares”.

Profesores y alumnos

La comunidad educativa resaltó el impacto positivo del proyecto y agradeció a Corpamag, el Ejército y Fenoco (entidad que donó las plantas).

“Este parque es desde ya un polo de desarrollo que fomenta la recreación, el deporte y la formación integral de nuestros jóvenes”, comentó el profesor Asdrúbal Marulanda, coordinador de la IED Liceo del Sur- Víctor de Lima.

Agregó que esta actividad debe entenderse como un acto de conciencia por el río Manzanares.

Lea también: Cerca de 3 mil familias están damnificadas por las lluvias en Santa Marta

Abigail González Polanía, estudiante del del mismo plantel dijo que “fue una experiencia bonita que nos enseñó sobre el cuidado del medio ambiente y la importancia de sembrar árboles para generar oxígeno limpio y un entorno natural”.

La siembra de mil uvitas de playa no sólo embellece el Parque Lineal, sino que contribuye a la recuperación ecológica del río Manzanares, fomentando en las nuevas generaciones la protección de los recursos naturales y la biodiversidad de Santa Marta.

El Parque será entregado por Corpamag a la comunidad y al Distrito a finales del mes de agosto, con el propósito que se convierta en un espacio para la educación ambiental, el disfrute en familia, la recreación, el diálogo y la generación de conocimiento.