Mediante sentencia proferida este jueves 8 de mayo, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad de la elección de Rafael Alejandro Martínez como gobernador del Magdalena para el periodo 2024 – 2027 en representación del movimiento Fuerza Ciudadana, por haber incurrido en doble militancia política.
Lea: Desarticulan banda dedicada al abigeato en el Cesar y Magdalena
Para la Sala Electoral, quedó en evidencia la “infracción normativa” que materializó Martínez el 21 de septiembre de 2023 en el evento abierto al público de la ‘Villa Olímpica’, en Santa Marta, a favor de las aspirantes María Charris y Miguelina Pacheco, candidatas por el Partido de La U, agrupación diferente a la que avaló a Rafael Alejandro.
“Por lo cual con su actuación contravino la lealtad y disciplina que le era exigible a favor de los aspirantes inscritos por Fuerza Ciudadana al concejo de Santa Marta y a la asamblea del departamento del Magdalena”, indicó el Consejo de Estado en su decisión.
También: Incautan 300 kilos de cocaína en cargamento de fruta en Santa Marta: droga iba para Alemania
Así resolvió la alta corporación una demanda en contra del acto que declaró la elección de Martínez, en la que el accionante argumentó que Rafael, en calidad de aspirante a la Gobernación del Magdalena, “brindó apoyo real y material” a Miguelina Pacheco, quien perseguía una curul al concejo distrital, y a María Charris Pizarro, quien iba a la asamblea departamental.
Como material probatorio, el demandante presentó tres videos en formato MP4 del evento en la ‘Villa Olímpica’.
“‘¿Qué número?’ y el público respondía ’52′, decía luego: ‘¿qué partido?’ y el público contestaba ‘la U’, luego decía ‘¿qué partido?’, la gente decía ‘la U’ y manifestó: ‘nojoda imposible que se les olvide’ y risas. ‘¿y al concejo?’, respondía el público: ‘uno’, el candidato a la Gobernación interrogaba: ‘¿qué partido?’, la gente decía ‘U’; luego, él gritó fuertemente: ‘vamos a apoyar el número uno al Concejo’“, dijo Martínez durante el evento, según recoge la sentencia.
En respuesta, la defensa de Rafael Alejandro Martínez negó la existencia de los presuntos actos de apoyo a las mencionadas aspirantes del Partido de La U.
“Mi mandante no expresó, como lo dice el actor, apoyo alguno a las candidatas que menciona. Se reitera que aún en el contexto que el actor desea, el mero hecho de efectuar unas preguntas jamás puede constituir un apoyo a los candidatos diversos que se hallan presentes y que el público expresa indistintamente por los cuales va a votar”, sostuvo la defensa.
Además, aportó un informe pericial para soportar que los videos con extensión MP4 “ven comprometida su integridad y validez”, por lo que no podía considerarse como “prueba válida para fundamentar los hechos y las pretensiones de esta demanda”.
Sin embargo, la Sala concluyó que la voz que logra escucharse al ser contrastada con la imagen y la gesticulación ofrecida por el accionado en los videos, “permite sin lugar a dudas afirmar que sí hubo un respaldo fidedigno a favor de aspiraciones ajenas a Fuerza Ciudadana, agrupación que le avaló”.