
A las 5 de la mañana, Jacqueline Pereira ya tenía picada la verdura, pelada la papa y la yuca, la limonada casi lista, el arroz en el fogón y la libra de costilla adobada con buen ajo y bastante limón.
El madrugón y tanto afán por dejar listo el almuerzo tenía un motivo muy especial. Por perifoneo, la mujer se enteró que este viernes BiBa llegaría a su barrio Santo Domingo de Guzmán.
De una, Jacqueline pensó que sería la oportunidad perfecta para acceder por primera vez a un servicio que bastante falta le ha hecho pero que, por distintas razones, no había podido obtener: el Sisbén.
Por eso, desde bien temprano, se preparó y fue la primera en llegar a la feria, teniendo claro que esta era una ocasión que debía aprovechar.
“Esto es un regalo para toda mi familia, porque me han explicado que con el Sisbén tengo la oportunidad de otros beneficios”, expresa esta mujer dedicada a la venta de productos de belleza por catálogo. Ahora podrá conseguir un crédito para que su hija pueda estudiar en la universidad o tener la posibilidad de un subsidio de vivienda.
Para la secretaria de Gestión Social, Karen Abudinen, testimonios como este ratifican que la iniciativa es una oportunidad para que los ciudadanos tengan acceso a servicios del Distrito y otras entidades.
“Nos indica que vamos por buen camino. Haber llegado a más de 30.000 barranquilleros es la mejor recompensa para un trabajo de equipo entre el sector público y privado”, sostuvo la funcionaria.