El Heraldo
Unas 70 personas acompañaron la marcha de protesta. Luis Rodríguez
Barranquilla

Médicos piden que se “hunda” reforma a la salud

La protesta arrancó en el Hospital Cari y terminó en la Plaza de la Paz.

Una nueva marcha en contra del proyecto que pretende  reformar el sistema de salud en Colombia desembocó anoche en la Plaza de La Paz.

Más de 70 personas entre médicos, estudiantes de medicina, miembros de Anthoc Atlántico y ciudadanos del común acompañaron la protesta.

La movilización arrancó de la sede del  Hospital Universitario Cari, calle 57 con carrera 23, entre arengas contra el proyecto de ley del Gobierno Santos y al ritmo de dos conjuntos de millo que amenizaron la caminata.

Milena Peñate, terapeuta y madre de un niño con discapacidad cognitiva, afirma que acompañó la jornada en compañía de otras madres porque la reforma les quitaría “los derechos adquiridos” que han ganado a través de tutelas.

“Con ese proyecto nuestros hijos (niños autistas, con parálisis cerebral o síndrome de Down) no tendrían acceso a las terapias que les mejoran su calidad de vida”, comentó la madre mientras caminaba.

Asimismo, la médico residente de la Universidad del Norte, Laura María de León, le pidió a las personas del común solidarizarse y conocer más sobre el acto legislativo de reforma a la salud.

Agregó que el proyecto del Gobierno Santos contiene artículos que le otorgan a “los alcaldes formar gestoras de salud con el presupuesto de la Nación y escoger gerentes de hospitales a dedo y no por meritocracia”.

“Esta reforma politiza la salud aún más ¿En época de elecciones a qué político no le va a servir ofrecer la gerencia de un hospital a cambio de votos”, preguntó la joven médico.

Heriberto Tovar, presidente de Anthoc, en el Atlántico, pidió el hundimiento total del proyecto porque “constriñe la tutela y le pone más barreras al usuario para acceder a la salud”.

Añadió que este lunes y martes, en el Colegio Americano se reunirán agremiaciones de médicos, estudiantes y ciudadanos con la Superintendencia de salud y voceros del Gobierno del presidente Juan Manuel Santos.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.