"El Gobierno Nacional le ha dado continuidad a la financiación de los Sistemas de Transporte Masivo de Montería, Santa Marta, Sincelejo, Valledupar, Cartagena y Barranquilla.

Duplican los suscriptores de banda ancha en la Costa
El presidente Juan Manuel Santos dijo que se han duplicado los suscriptores de banda ancha en los ocho departamentos del Caribe: pasando de 140 mil a más de 350 mil. Hoy la Región tiene 76 municipios con acceso a fibra óptica –de los cuales ya hacen parte los 23 municipios del Atlántico, lo que habla muy bien de este departamento–. El rezago de los restantes esperan superarlos en menos de 18 meses.

Inversión en infraestructura vial del Caribe
El director del Invías, Carlos Rosado, dijo que este año invertirán 1,2 billones de pesos en las seis concesiones viales que hay en esta región, y el objetivo del Gobierno es entregar 60 kilómetros nuevos de doble calzada. Durante el cuatrienio, la inversión será de $3,2 billones y la meta es terminar 300 kilómetros de doble calzada para el Caribe. Además, el Invías –en este primer semestre del año– adjudicará contratos por $100 mil millones para rehabilitación y mantenimiento de otros 420 km de vías. “Y mientras todo esto avanza, estamos pensando en grande y por eso trabajamos para concesionar 1.400 nuevos kilómetros en el Caribe, lo que requiere de una inversión cercana a los 6 billones de pesos”.

600 mil habitantes del Caribe ingresaron al sistema de salud
Durante su intervención en el Foro Caribe Siglo XXI “TLC la estrategia para el crecimiento”, el presidente de la República, Juan Manuel Santos, dijo que el año pasado avanzaron en salud logrando que 600 mil habitantes de la Costa ingresaran al sistema. “Eso también es prosperidad para el Caribe colombiano y mejor calidad de vida para sus habitantes”, dijo el mandatario.

Atlántico, preparado para realizar jornada mundial de vacunación
Con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud, Atlántico realizará la Jornada Mundial de Vacunación que cobija la jornada de la Semana Nal. de Vacunación Infantil en EU, la Semana Nal. de Promoción de la Vacunación en Canadá y 6a. Semana Europea de Inmunización (EIW), entre otros. Para difundir la jornada, hoy, a las 11 a.m., habrá rueda de prensa en la Gobernación.

Oficializan restricciones para Semana Santa en Santo Tomás
El consejo de seguridad de Santo Tomás acordó implantar la ley seca, la música clásica y la no participación de niños en el tradicional desfile de flagelantes. La ley seca rige desde las 6 p.m. del Jueves Santo hasta las 6 a.m. del Viernes Santo y de 6 p.m. del mismo día hasta las 6 a.m. del sábado 7 de abril. Las autoridades recomiendan escuchar música que invite a la reflexión, y que eviten que los niños asistan a ver a los penitentes.

Superservicios impone multa de $85 millones a Electricaribe
Rodrigo Franco Ashton, director Territorial Norte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, impuso una multa de $85 millones 880 mil a Electricaribe por el incumplimiento de un fallo. Además de la multa, la empresa deberá allegar a Superservicios la prueba idónea que demuestre que cumplió cabalmente, o de lo contrario se le impondrán multas sucesivas.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.