El Heraldo
Giovanny Escudero
Barranquilla

Maestros reclaman mejores condiciones para la jornada única

En Barranquilla, marcharon cerca de 1.500 personas.

En normales condiciones se desarrolló la marcha de los educadores del Atlántico -Adea- que se había planificado para la mañana de hoy.  A la manifestación acudieron cerca de 1.500 personas que partieron  desde la sede  Centro  de la Universidad  del Atlántico hasta llegar al edificio de la Gobernación  a las 12 del mediodía.

Estamos  exigiéndole al gobierno el cumplimiento de los acuerdos, mejora en los servicios médicos, un nuevo modelo  de ascenso  para los docentes del 1268  y condiciones propicias para la jornada única en el Departamento del Atlántico y en el Distrito de Barranquilla.

Para la jornada única  se necesita una infraestructura, dotación de una batería  sanitaria, comedor, condiciones para el deporte, salones mejores acondiciones y eso no lo hay, indicó  Medardo Drago, presidente de la Adea.    

Disminuye insuficiencia estudiantil

Paralelo a  las marchas, se realizó en Barranquilla la entrega de los resultados de las Pruebas Saber,  3, 5 y 9.

La directora nacional del ICFES Ximena Dueñas Herrera, la alcaldesa Elsa Noguera De La Espriella y el secretario de Educación Dagoberto Barraza encabezaron la presentación.

"Es un gusto estar aquí presentando estos resultados  de las Pruebas Saber tercero, quinto y noveno,  donde se ve el esfuerzo que se han hecho tanto los estudiantes, como los rectores, los docentes y la misma administración para poder adelantar  y mejorar los resultados en el sistema de educación. Observamos  que de forma consistente disminuye el porcentaje de los  niños en los niveles insuficiente y esto viene acompañado por un incremento de los niveles avanzados, lo cual realmente para la ciudad es una  muy buena  noticia  para su sistema educativo", dijo  Ximena Dueñas.

La funcionaria precisó que entre el 14% y el 12%  disminuyen los niveles de insuficientes y es una tendencia que viene acompañado por un porcentaje de alrededor  del incremento de un 20%.

"Se está moviendo a los niños en la dirección ideal, hacia los niveles de desempeño avanzado en las Pruebas Saber tercero, quinto y noveno. Esto es un gran avance para la ciudad de Barranquilla", puntualizó.

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.