El Heraldo
Cortesía
La Guajira

Riohacha tendrá nueva plaza artesanal con enfoque turístico y cultural

La inversión será de $9 mil millones por parte del Departamento de Prosperidad Social.

El Departamento de prosperidad Social invertirá $9 mil millones en una plaza de mercado artesanal que estará ubicada en el centro de Riohacha y que beneficiará  unas 800 familias de esta capital.

La información se dio a conocer luego de un encuentro del alcalde José Ramiro Bermúdez con la directora de la entidad Susana Correa, quien explicó que esta será una plaza turística y cultural que impactará al 50% de la población.

Después de muchos años de espera Riohacha contará con una plaza de mercado artesanal digna que mejorará las condiciones laborales de aproximadamente 800 familias y beneficiará indirectamente a más del 50% de la población.

“Este importante logro es uno de los resultados de los diálogos región - nación que realizamos en Bogotá, con el objetivo de gestionar recursos y proyectos de gran impacto para la ciudad”, explicó el mandatario.

Por su parte, la directora de Prosperidad Social afirmó que  “nos estamos comprometiendo con el alcalde precisamente para apoyar la reactivación económica después de la pandemia, pero también por el compromiso que tiene Prosperidad Social de sacar a la gente de la pobreza y de la situación de vulnerabilidad”.

Bermúdez calificó este como uno de los proyectos de mayor impacto en el distrito. 

“Con esta iniciativa lograremos reducir la informalidad y los índices de desempleo, robustecer la economía con emprendimientos familiares, brindar un espacio digno a los artesanos, embellecer y organizar la ciudad, y uno de los mayores beneficios es que logremos  apuntarle a la reactivación economía que tanto anhelamos luego de la pandemia por Covid-19”, manifestó el alcalde.

Además de presentar este proyecto, Bermúdez, junto a los secretarios de Gobierno y Planeación, también presentó cinco iniciativas de construcción de vías para mejorar las condiciones de la comunidad en la zona rural.

También se reunió con Juan Erazo director de Inclusión Productiva de Prosperidad Social para ampliar la cobertura de los programas ReSa, Fest, emprendimiento colectivo y MiNegocio para fortalecimiento del campo y pequeños empresarios.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.