El Heraldo
Cortesía.
La Guajira

Procuraduría abre indagación por presunta corrupción al sufragante en Uribia

Se habrían ejercido presuntas presiones contra habitantes de una invasión para que votaran por un candidato

La Procuraduría Regional de La Guajira inició abrió indagación para determinar si existen méritos para investigar en el caso de una denuncia pública por un medio de comunicación nacional que difundieron información de una probable coacción de la campaña del candidato Juan Loreto Gómez.

Estas se habrían realizado en una invasión en Uribia y una conducta similar en una zona deprimida económica y socialmente en Maicao.

El caso tiene que ver con la probable oferta de legalización de los predios invadidos, donde presuntos emisarios del político guajiro acompañado por quienes serían funcionarios públicos, habrían prometido escrituras públicas a los invasores de los terrenos en los dos municipios, y a cambio los beneficiarios de las escrituras depositarían su voto a la Cámara de Representantes por el candidato Conservador Juan Loreto Gómez Soto en las elecciones de marzo.

Terrenos del Ministerio de Defensa

Los predios de Uribia donde habrían solicitado los votos a cambio de escrituras son terrenos donde estuvo habilitándose una pista de aterrizaje que era propiedad del Ministerio de Defensa y que ante el crecimiento de la población, fueron donados a la Alcaldía de Uribia, ente que es el único propietario y quien debería determinar que finalidad le da a esos predios que abarcan 30 hectáreas.

En el reportaje de Caracol Radio revelan un audio donde se puede escuchar una conversación entre los involucrados: Se realizaron múltiples entrevistas con el objetivo de entender cómo es el día a día en la zona.

Inseguridad, olvido y hambre son el común denominador. Adicionalmente, varios de los testimonios coincidían en un aspecto indignante.

Según revelaron, personas que supuestamente pertenecen a la administración municipal se habían acercado hasta la invasión y prometieron entregar escrituras de propiedad sobre los terrenos. Sólo pidieron una condición a cambio: “que todos los mayores de edad que allí viven votaran en las próximas elecciones por Juan Loreto Gómez, actual candidato a la Cámara por el Partido Conservador”, se escucha en este reportaje que revolvió la atmósfera política de La Guajira.

Que denuncien en la gerencia de la campaña

El político nacido en Barrancas, en el centro de La Guajira, pidió a la comunidad que si llega alguna persona ofreciendo dádivas en su nombre para que voten por él, deben acercarse inmediatamente a la campaña para denunciarlos porque ellos no están fomentando esas prácticas y lo deben señalar ante la justicia

El alcalde de Uribia que también podría quedar mal parado con las afirmaciones de residentes de la invasión Flor del Campo, no se ha referido al tema y al parecer autorizaron al secretario René Lindarte, quien dijo desconocer que en esa invasión se estuviera dando ese tipo de conducta que ellos no toleran.

El Procurador Regional de la Guajira Alfredo Moisés indicó que con las denuncias públicas han iniciado su trabajo, este viernes estuvieron analizando el tema y el lunes o martes de la entrante semana, llevarán el caso a reparto para determinar cuál de los investigadores asume inicialmente la indagación por este delicado episodio.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.