La Guajira

Policía decomisa marihuana encaletada en la Alta Guajira

La droga estaba en una caleta subterránea de más de dos metros de profundidad y en el operativo no hubo capturas.

Un alijo de marihuana que estaba guardado en una caleta subterránea en una ranchería de la Alta Guajira, quedó en manos de la Policía Nacional, luego de un trabajo de inteligencia que les permitió ubicar el sitio exacto donde los traficantes habían llevado una buena cantidad de marihuana que se disponían sacar por mar hasta Centroamérica.

Fueron 366 kilogramos de marihuana de la variedad creepy que estaban bajo tierra en un sector cercano a Sierra Rumana, un paraje rural del municipio de Uribia. La droga estaba distribuida en 507 paquetes debidamente prensados e impermeabilizados con plásticos y cintas con los que seguramente se garantizan que no hay posibilidad de que el agua del viaje la pueda afectar.

“Este alijo era guardado en un centro de acopio, para posteriormente ser sacado por los grupos al margen de la ley hacía otros países, donde ya puesta allí, su valor es de 3 millones de pesos por kilos”, dijo el comando de la Policía en un comunicado. 

Dice la misma institución que “esta vez los traficantes dejaron de recibir en sus rentas criminales más de $1.098 millones de pesos, demostrando que ‘el que la hace, la paga’, enfatizó el coronel Wharlinton Iván Gualdrón Gualdrón, comandante del Departamento de Policía Guajira, refiriéndose a la estrategia policial para hacer frente al tráfico de estupefacientes.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.